En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con la presencia de Yamandú Orsi se celebró el Día de la Exportación
El festejo se realizó en la Criolla Elías Regules
Presidenta de la Unión de Exportadores Carmen Porteiro junto al presidente de la República Yamandú Orsi
FOTO
Mauricio Rodríguez
Gabriela Fernández, presidente del BROU Álvaro GarcÍa, gerenta general del BROU Mariela Espino y Alfredo Halm
FOTO
Mauricio Rodríguez
Álvaro Delgado junto al presidente de la República Yamandú Orsi
FOTO
Mauricio Rodríguez
Jorge Gandini, Pablo Mieres y ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin
FOTO
Mauricio Rodríguez
Ministro de Economía Gabriel Oddone y Juan Otegui
FOTO
Mauricio Rodríguez
Nicolás Constantidini y Nicolás Brause
FOTO
Mauricio Rodríguez
Bruno Gili, Isabella Antonaccio y Ruben Azar
FOTO
Mauricio Rodríguez
Favio Debitonto, director nacional de Industria Adrián Miguez y Enrique Buero
FOTO
Mauricio Rodríguez
Más de 400 personas asistieron a la celebración del Día de la Exportación, organizada por la Unión de Exportadores. El festejo se realizó junto con el Banco República (BROU) y se llevó adelante el 28 de mayo en la Criolla Elías Regules. El orador principal fue el presidente de la República, Yamandú Orsi, aunque también expusieron la presidenta de la Unión de Exportadores, Carmen Porteiro, y el presidente del BROU, Álvaro García.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Porteiro presentó la situación actual de la exportación en Uruguay y reflexionó acerca de los factores que han llevado a su evolución. “Hay consenso en que lo que nos desvela hoy es el crecimiento, cómo mantenernos en la senda de crecimiento y cómo impulsarlo y hacerlo más acelerado”, dijo.
Porteiro desarrolló los puntos principales de la agenda de prioridades del sector, haciendo especial hincapié en la evolución que ha tenido en los últimos años la exportación de servicios, su potencial y la relevancia de la innovación para el desarrollo de las exportaciones. “Llevamos 58 años de trayectoria intentando acercar a las partes. Esta agenda y este trabajo” son en equipo y son dinámicos, aseguró.
Por su parte, Orsi mencionó en su discurso la importancia de mejorar el acceso a mercados y reducir los costos del comercio para incrementar las exportaciones. “Uruguay ha demostrado capacidad para adaptarse y aprovechar su reputación como exportador confiable y sustentable. Las políticas de inserción internacional, la estabilidad institucional y la apertura del comercio han sido acompañadas de inversiones en innovación, sostenibilidad y capital humano. Todo esto puede consolidar a Uruguay como un modelo de exportación resiliente, inteligente y verde en América Latina”, enfantizó.
El presidente destacó también que “la mejora sustantiva de la inserción internacional constituye una prioridad estratégica para Uruguay en su camino hacia el crecimiento sostenido e inclusivo“ y que, en este marco, “se vuelve imprescindible avanzar en la celebración de acuerdos comerciales preferenciales a través del óptimo funcionamiento del Mercosur, así como promover activamente la facilitación del comercio intrabloque”.
García se refirió a los principales desafíos que presenta la economía global actual y la importancia del apoyo desde el sector público a las empresas exportadoras. “2025 nos convoca con nuevos desafíos en este contexto turbulento e incierto. Esto reafirma los principios históricos, y se refuerzan con el apoyo al desarrollo e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, al fomento de la innovación y a la promoción de la sostenibilidad, todos ellos aspectos que, junto con el financiamiento tradicional, son esenciales para la inserción internacional del país y para el desarrollo del Uruguay y el bienestar de la población”, expresó.
Cada año, el Día de la Exportación constituye una oportunidad de encuentro y una instancia por excelencia para el diálogo sobre los principales temas que integran la agenda del sector.