En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El artista plástico Pablo Atchugarry inauguró en Maldonado la escultura Mariposa de la vida
El monumento mide 12 metros y vale alrededor de dos millones de dólares
La escultura pesa cerca de 30 toneladas, mide 12 metros y vale alrededor de dos millones de dólares
FOTO
Mauricio Rodríguez
Director general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado Miguel Abella, intendente de Maldonado Enrique Antía, artista plástico Pablo Atchugarry y presidente de la República Luis Lacalle Pou
FOTO
Mauricio Rodríguez
Magdalena Albanell, Pilar De Arteaga y Gabriela Peirano
FOTO
Mauricio Rodríguez
Óscar González Oro, Pablo Atchugarry y subsecretario de Turismo Remo Monzeglio
FOTO
Mauricio Rodríguez
Gastón Atchugarry y la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón
FOTO
Mauricio Rodríguez
Cecilia Soler, Alicia Fernández e Inés Manini
FOTO
Mauricio Rodríguez
Elena Pike y Adriana Colombino
FOTO
Mauricio Rodríguez
Karen y Daniel Salaya
FOTO
Mauricio Rodríguez
El sábado 28 de diciembre el artista plástico Pablo Atchugarry inauguró en rutas 10 y 104 de Manantiales la imponente escultura llamada Mariposa de la vida. La obra fue creada en homenaje a su hermano, Alejandro Atchugarry, y fue realizada en Italia en acero inoxidable. Pesa cerca de 30 toneladas, mide 12 metros y vale alrededor de dos millones de dólares.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El artista, quien se mostró emocionado en la inauguración, aclaró que se trata de un proyecto de larga data. Inició la obra en 2023, pero nació varios años atrás.
La mariposa “voló desde Italia” y se instaló definitivamente donde nace la Ruta 104, que lleva el nombre de su hermano, exministro de Economía durante la crisis del 2002.
Es un momento “de recuerdos, afectos, cariño y amor por este país extraordinario y por toda su gente”, dijo el escultor.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, subrayó en la ceremonia que “Pablo populariza la cultura” porque la coloca en el espacio público, donde todos la pueden ver. “Es arte a cielo abierto”.
Por su parte, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, lo consideró “un día muy emocionante”, y agradeció la generosidad de Atchugarry, que “con entrega permanente actúa con la comunidad”. Recordó que en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) se brindan exposiciones con gran generosidad, y que el artista tuvo la idea de “desafiarnos con la instalación de una gran escultura”. El intendente destacó que ahora hay puntos altos en el turismo fuera de la temporada de sol y playa. En estos días el MACA es un punto de encuentro para los que desean acercarse al este del país. “Hoy hay un turismo cultural y la Ruta 104 va a ser el eje”, afirmó.
Según la página de la Intendencia de Maldonado, en el sitio donde se encuentra la mariposa se construirá un deck sobre la ruta, el cual servirá para que las personas puedan sacarse fotos con la escultura teniendo al mar como fondo, dado que se realizará a escala.