¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El libro Gestión de los Grandes Teatros Iberoamericanos, de Gonzalo Halty y Facundo De Almeida, se presentó en el Sodre

Al asumir la dirección de la institución, la actual cúpula del Sodre recibió la visita de Gonzalo­ Halty, quien se propuso recopilar y sistematizar información sobre los principales teatros de Iberoamérica.

Halty, quien ocupa la dirección ejecutiva del Auditorio Nacional del Sodre, llevó adelante su propósito junto con el coordinador del Departamento­ de Internacionalización de la Cultura de la Intendencia de Montevideo y director del Museo de Arte Precolombino e Indígena, Facundo de Almeida. Juntos publicaron el libro Gestión de los grandes teatros iberoamericanos­, que recoge información sobre la programación, la estrategia digital, gestión de públicos, estructura, institucionalidad y financiación de los más importantes teatros de Latinoamérica, España y Portugal, entre otros temas.

Históricamente el teatro uruguayo se inspiró en los grandes escenarios europeos e incluso hoy mira atentamente lo que ocurre fuera de fronteras, para imitar buenas prácticas y trasladarlas a lo local.

Según afirma el vicepresidente del Sodre, Claudio Aguilar, se trata de “un trabajo de enorme valor académico, práctico, y que va a tener una enorme trascendencia para todos quienes están vinculados a los ámbitos culturales”.