En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mujeres artistas en el MACA, Ney Matogrosso al Sodre y la vuelta al teatro de Noelia Campo
Una selección de diferentes espectáculos en Uruguay para el mes de junio
Ney Matogrosso
FOTO
Teatro, cine, ferias, charlas, muestras de arte, danza, conciertos y otros espectáculos en Uruguay que están en cartel; una selección de lo mejor para ver y escuchar en los próximos días, además de contenidos vinculados a figuras destacadas de la escena nacional e internacional.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Después de siete años, el excéntrico artista brasileño Ney Matogrosso vuelve a Uruguay a presentar Bloco na rua, su último proyecto que combina sus grandes éxitos con un repertorio de otros artistas y de Secos e Molhados, la banda que lo llevó a la fama. A sus 82 años, el mítico cantante agota entradas y sigue siendo un suceso por parte de la crítica y el público.
Martes 16 de julio a las 21 h en el Auditorio Nacional Adela Reta. Entradas de 1.750 a 3.400 pesos por Tickantel y boletería.
A partir de su asociación con la petrolera y empresa más grande de Brasil, la Orquesta Sinfónica Petrobras tomó el impulso definitivo que la llevó a refinar su identidad sonora mediante su formación de más de 80 músicos, y a lograr una expansión internacional con una media de 60 presentaciones por año. Dirigida por el brasileño Isaac Karabtchevsky, la orquesta, convertida en una de las más prestigiosas de Latinoamérica, se presentará en Uruguay con el pianista Jean Louis Steuermann como solista.
Lunes 24 de junio a las 19:30 h en el Teatro Solís. Entradas de 1.000 a 4.500 pesos por Tickantel y boletería.
Mujeres artistas, desde María Freire hasta Linda Kohen, en el MACA
Expo mujeres MACA.jpg
Mujeres Artistas, en el MACA, exhibe un itinerario hacia una práctica de coleccionismo más inclusiva.
Una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) está cubierta de obras de más de 20 artistas mujeres nacionales y extranjeras que forman parte del acervo del museo. Louise Nevelson, María Freire, Linda Kohen, Adela Neffa, Hilda López, Amalia Nieto, Águeda Dicancro, María Luisa Pacheco, Yvonne D’Acosta, Olga Bettas, Janine Wolfsohn, Verónica Artagaveytia y Elly Madoery son solo algunas de ellas. Artistas que han sido reconocidas mundialmente y otras que recién comienzan encuentran un lugar en la exhibición Mujeres artistas, que propone un itinerario hacia una práctica de coleccionismo más inclusiva. Con distintos formatos y materiales, todas las obras generan un diálogo visual y experiencial.
Dos mujeres, madre e hija, tienen identidades propias, y a lo largo de su relación, se dan a luz una a la otra en un intenso juego de identidades. La escritora y filósofa británica, defensora de los derechos de las mujeres Mary Wollstonecraft fue la madre de Mary Shelley, autora de la primera novela de ciencia ficción de la historia, Frankenstein, el moderno Prometeo. Protagonizada por Noelia Campo, Las madres del monstruo, de Sandra Massera, revive la experiencia de ambas, y es la historia de ellas como escritoras, familia y mujeres.
Sábados a las 21 h y domingos a las 19.30 h en Teatro Alianza. Entradas a 650 pesos. Por reservas: 099 088 441, 099 299 455
Intensamente 2 en el cine
Vuelven la alegría, la tristeza, la ira, el miedo y el asco a la pantalla grande. Pero, en el cuartel general que domina la mente de Riley, protagonista de Intensamente, se suman ahora nuevos personajes. Ansiedad, Envidia, Aburrimiento (llamado Ennui, término francés para referirse a esa emoción) y Vergüenza entrarán en acción mientras Riley transita su etapa adolescente en Intensamente 2. El desafío será que estas nuevas emociones no repriman su sano crecimiento. Para disfrutar de una película dirigida a toda la familia, la cartelera de cine cuenta con las nuevas salas de Punta Shopping (Punta del Este), donde se realizó la avant première del filme.