¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Waterpolo Beach hizo su debut en la jornada La Vuelta a la Isla, organizada por el Club Malvín

Se disputaron partidos femeninos y masculinos en distintas categorías

En 2019, dos uruguayos decidieron romper con lo convencional y llevar al océano un deporte que normalmente se juega en piscinas. Joaquín, entrenador del Club Olimpia, y su padre, Eduardo Gründel, ambos apasionados por el waterpolo, soñaron con algo audaz: crear una cancha flotante en el mar. El primer modelo fue hecho con caños, y se ha ido profesionalizando hasta llegar a la cancha inflable con la que se juega en la actualidad. La creación de la misma estuvo a cargo de Eduardo, mientras que Joaquín se encargó de la parte deportiva, junto con la subcomisión del club.

La playa de los Ingleses fue el lugar en el que la idea se materializó, donde agua y viento fueron testigos de ese primer partido que marcó el inicio de esta aventura que continuó en el balneario de La Paloma y ha llegado hasta Punta del Este, en donde año a año el espíritu del waterpolo trasciende los límites tradicionales.

Este año, la playa Malvín fue el escenario de una nueva experiencia: el Waterpolo Beach hizo su debut en la jornada de La Vuelta a la Isla, una iniciativa organizada por el Club Malvín en colaboración con el Municipio E y el grupo Ecode. Este equipo, comprometido con el desarrollo del waterpolo uruguayo, no solo impulsó esta actividad, sino que también proveyó la nueva cancha inflable que permitió llevar el deporte al mar.

La Vuelta a la Isla es un desafío de natación en aguas abiertas en el que los participantes recorren 2.500 metros alrededor de la isla de las Gaviotas u 800 metros en un ida y vuelta. Pero la actividad no solo se centró en la natación. Fue una excelente oportunidad para visibilizar el waterpolo, al tiempo que promovió la integración entre los diferentes clubes del deporte. Además, se convirtió en un punto de encuentro para familias y para cualquier persona que quiera sumarse a una propuesta diferente.

Desde las 9 hasta las 17 horas, se vivió una jornada llena de acción con un amplio fixture que incluyó equipos masculinos y femeninos de diversas edades. Uno de los momentos más destacados fue la final femenina de mayores, en la que los equipos Julietas y Chapoteras se enfrentaron en un partido que terminó con la victoria para las Chapoteras, luego de una definición por penales.