¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

JIIFF volvió al Festival de Cannes para seguir impulsando el cine uruguayo

José Ignacio International Film Festival (JIIFF) estuvo en Cannes a bordo de un barco que funcionó como oficina móvil para dar visibilidad al cine uruguayo y crear alianzas entre los países latinoamericanos

Por tercer año consecutivo, José Ignacio International Film Festival (JIIFF) desembarcó en el Puerto de Cannes a bordo del Alahambra, un barco amarrado frente al Palais des Festivals. La delegación uruguaya sentó bases en el marco de uno de los máximos eventos anuales de la industria y convirtió este espacio en un punto de encuentro para dar visibilidad al cine y a la cultura uruguaya.

Este año se sumó a la experiencia Rueda de Candombe (grupo de candomberos que lleva adelante el ciclo musical al aire libre frente al Bar Santa Catalina, en Ciudad Vieja), que desplegó su música en distintas actividades como forma de celebrar la tradición uruguaya. La presentación más significativa fue un show a cielo abierto en una de las calles de la ciudad frente a personalidades de la industria, turistas y vecinos.

El JIIFF impulsó la proyección internacional de Uruguay junto con aliados como la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), el Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y Uruguay Audiovisual.

Por segundo año se anunciaron las bases de aplicación del Fondo Pfeffer del Sur. El premio constará de 50.000 dólares para fortalecer a un proyecto iberoamericano de largometraje de ficción en desarrollo seleccionado para participar en JIIFF Lab.

Además, se recibió a bordo del Alhambra al productor Giancarlo Nasi del proyecto Morir de pie, galardonado con el primer premio Fondo Pfeffer del Sur, y a la realizadora uruguaya Cecilia Moreira Pagés, directora de Carlota, premiada como Mejor cortometraje en el JIIFF para formar parte del prestigioso catálogo de Le Cinéma de Demain (Short Film Corner).

Entre los encuentros más destacados de la agenda se incluyeron colaboraciones con la Mostra de São Paulo, reconocimientos a proyectos del cine de género latinoamericano y la cena de realizadores MUBI, un evento icónico de la mano de su CEO, Efe Cakarel, que reunió a destacadas figuras del cine internacional.

Como en ediciones anteriores, los encuentros diarios a bordo estuvieron acompañados por la gastronomía del Parador La Huella, que ofreció una propuesta culinaria que celebra los sabores locales con platos tradicionales reversionados y productos autóctonos.