¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

José Carlos Mahía asumió como ministro de Educación y Cultura

El presidente Yamandú Orsi asistió a la ceremonia

Redactora de Sociales

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi y las máximas autoridades de gobierno, asumió al frente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) José Carlos Mahía. Junto con el secretario de Estado, también tomaron posesión de sus cargos el resto de las autoridades de la cartera.

En su discurso, Mahía hizo varios anuncios, entre ellos el apoyo para la creación de una universidad de la educación y el envío de un proyecto de ley al Parlamento para que los docentes vuelvan a tener voz y voto en los consejos desconcentrados.

“Es clave la participación para que las respuestas sean mejores y por ello, cumpliendo un compromiso del programa, vamos a presentar en las próximas semanas un proyecto de ley que les dé participación a los docentes en los consejos desconcentrados”, anunció el ministro en el Auditorio Nacional del Sodre. La Ley de Urgente Consideración (LUC) impulsada durante el gobierno de Luis Lacalle Pou había convertido a los consejos (Primaria, Secundaria y UTU) en direcciones generales.

En principio, la iniciativa tiene mayoría para ser aprobada en la Cámara de Senadores, pero no así en la de representantes. Con respecto a las diferencias políticas, el nuevo ministro dijo: “Estaremos siempre dispuestos al diálogo, a escuchar a los que piensan distinto en pos de buscar acuerdos y a construir políticas públicas, más allá de nuestras propias propuestas”