En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La inteligencia artificial propone nuevas formas de aprender y de enseñar
Speakers Emiliano Pereiro, Zelmira May, Camila Gottlieb, Gonzalo Frasca y María José Sayagués
FOTO
Mauricio Rodríguez
Consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia
Laurence Arnoux, moderadora del debate Ana Laura Pérez y agregado
de Cooperación Lingüística y Cultural de la embajada Darío Arce
FOTO
Mauricio Rodríguez
Thais Gabriel y Williams Palacios
FOTO
Mauricio Rodríguez
Stephanie Estévez y Vera Babat
FOTO
Mauricio Rodríguez
La encargada de Cooperación Científica y
Universitaria de la Embajada de Francia Juliette
Joseph con la encargada cultural de la Alianza
Francesa de Montevideo Lucía Amorín
FOTO
Mauricio Rodríguez
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) provoca un sinfín de preguntas y, de momento, pocas respuestas. Brinda soluciones, pero también es fuente de preocupaciones y miedos, y ni siquiera los especialistas en el tema están en condiciones de brindar claridad al respecto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por esto, la Embajada de Francia organizó el 20 de junio en la Alianza Francesa de Montevideo el segundo debate del ciclo Inteligencia artificial y revolución de la comunicación: líneas de falla, que trató el vínculo entre la IA y la educación.
El jefe de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial del Departamento de Ciencia y Tecnología de Ceibal, Emiliano Pereiro; el diseñador de videojuegos Gonzalo Frasca; la responsable del programa de Educación para la oficina regional de la Unesco, Zelmira May; la profesora de Educación y Tecnologías Digitales de la Universidad Católica del Uruguay Camila Gottlieb, y la maestra María José Sayagués participaron de un debate que fue moderado por la periodista Ana Laura Pérez.
Los interlocutores discutieron sobre los posibles aportes de la inteligencia artificial en la educación, los nuevos desafíos que estas tecnologías representan para el mundo educativo y cuáles son los límites de estas herramientas.
Este ciclo, que pretende el intercambio de ideas y dar claridad respecto de las vastas posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, continuará con un conversatorio sobre la inteligencia artificial aplicada a la medicina.