En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Orquesta Juvenil Nacional del Sodre celebró su trayectoria con una gala aniversario
Se destacó la participación como solista de la violonchelista Magalí Noble, ganadora del concurso Jóvenes Solistas 2025
Maestra Claudia Rieiro y Magalí Noble
FOTO
Valentina Weikert
Director artístico y musical de la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre Ariel Britos, vicepresidenta del Consejo Directivo del Sodre Alejandra Moreira y senador Daniel Caggian
En el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre, se presentó la Sinfonía n.º 1 en re mayor de Gustav Mahler —conocida como Titán—, una de las obras más emblemáticas y desafiantes del repertorio sinfónico universal. El concierto tuvo lugar el jueves 19 en la sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional Adela Reta, bajo la dirección de Claudia Rieiro y con la participación como solista de la violonchelista Magalí Noble, ganadora del concurso Jóvenes Solistas 2025.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El director artístico y musical de la Orquesta Juvenil, Ariel Britos, definió la ocasión como un momento especial en el que confluyeron varias celebraciones. Por un lado, el aniversario mismo, que —según expresó— celebra la música “pero por sobre todas las cosas” celebra “a nuestra juventud, aquella que ha elegido el camino de la música como medio para expresarse”. Además, el concierto coincidió con el Día de los Abuelos, a quienes Britos dedicó emotivamente la función: “A todos los abuelos y abuelas que están, a los que no están pero estarán siempre”, lo que causó un sentido aplauso del público. Por último, la fecha también marcó el natalicio de José Gervasio Artigas, lo que se recordó con la interpretación del himno nacional por parte de la orquesta antes del inicio formal del espectáculo.
La Orquesta Juvenil, nacida el 19 de junio de 2011 como fruto de la alianza entre el Sodre y la Fundación Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay, se ha consolidado como uno de los principales emblemas de la nueva etapa institucional y está conformada por más de 100 jóvenes músicos provenientes de distintos puntos del país.