¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Uruguay celebra la Semana de la Fertilidad 2025 con distintas actividades

Se trata de una iniciativa que surgió en 2019 para acercar herramientas a la ciudadanía y dar voz a los distintos recorridos hacia la maternidad y paternidad

Redactora de Sociales de Galería

La Semana de la Fertilidad 2025, organizada por la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana (SURH), presenta actividades abiertas al público en Montevideo y Maldonado hasta el 7 de junio. Esta séptima edición busca visibilizar la salud reproductiva y promover el acceso a información actualizada, recursos y derechos en torno a los tratamientos de fertilidad.

La presentación oficial fue el viernes 30 de mayo en la sala de actos del Ministerio de Salud Pública (MSP), donde participaron autoridades, profesionales y representantes de organizaciones vinculadas a la temática. El encuentro permitió exponer los desafíos actuales y los avances en materia de salud reproductiva en Uruguay.

La Semana de la Fertilidad es una iniciativa que surgió en 2019 para acercar herramientas a la ciudadanía y dar voz a los distintos recorridos hacia la maternidad y paternidad. Está respaldada por la Ley 19.167, que garantiza el acceso a tratamientos de fertilidad en el país, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el Fondo Nacional de Recursos, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, y el programa InMujeres del Ministerio de Desarrollo Social.

Con un enfoque descentralizado, la agenda combina actividades presenciales y el estreno de la serie audiovisual Diálogos fértiles, que presentará testimonios reales de pacientes y profesionales. A través de estas voces, se busca aportar distintas miradas sobre los procesos de reproducción asistida y abrir espacios de conversación y aprendizaje.

El 4 de junio se conmemora el Día Mundial del Cuidado de la Fertilidad, mientras que el 7 de junio se realizarán encuentros con expertos en Punta del Este, que ofrecerán oportunidades de intercambio y actualización de conocimientos. Ateneos médicos y otras instancias participativas completan un programa que fomenta la información y la sensibilización.

La Semana de la Fertilidad está dirigida no solo a quienes enfrentan desafíos para lograr un embarazo, sino también a sus familias, amigos y a todas las personas interesadas en conocer más sobre la salud reproductiva. Con un lenguaje claro y propuestas inclusivas, las actividades invitan a compartir experiencias, informarse y fortalecer las redes de apoyo en torno a la fertilidad.