En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La nueva película de Cillian Murphy, un show de pop y candombe de Lea Bensasson y arte a partir de basura
A la oferta cultural de la semana se suman shows de circo en el Auditorio Nelly Goitiño y obras contemporáneas independientes en el Teatro La Gringa
FOTO
Lionsgate
CINE | Lo que la Iglesia calla
Después del éxito de Oppenheimer, ganadora de siete premios Oscar en 2024, su protagonista, el actor irlandés Cillian Murphy, regresa a la pantalla grande para protagonizar Pequeñas cosas como estas. Dirigida por Tim Mielants, la película se basa en la novela homónima de Claire Keegan y se enmarca en el escándalo de las lavanderías de la Magdalena, donde la Iglesia católica retenía contra su voluntad a jóvenes consideradas “promiscuas”, de las que abusaban monjas y sacerdotes. Es 1985 y Bill Furlong (Murphy), un comerciante de carbón, descubre algo que lo obliga a debatirse entre el deber ser y la conveniencia, en un pueblo irlandés controlado por la Iglesia católica.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Llega desde Alemania una muestra de diseño diferente, que tiene como objetivo desarmar la mala fama de la reutilización. A través del reciclaje, una urgencia debida a la industrialización global y los niveles de consumo cada vez mayores, Pure Gold propone transmitir una nueva percepción y apreciación de las materias primas consideradas basura de escaso valor. Preparada en colaboración con siete curadores de Europa, América Latina, África, Medio Oriente y Asia, la exposición consta de una parte física y una plataforma virtual de diálogo, debate y almacenamiento de conocimientos.
Martes a domingos de 12 a 18 horas, hasta el 18 de mayo, en el Museo Blanes. Entrada libre.
MÚSICA | Canciones nuevas y de las otras
Mientras prepara su tercer disco, la intérprete y compositora Lea Bensasson presenta Mirador, un show en el que fusiona pop y candombe con las canciones de sus dos trabajos anteriores, No son rosas y Buena fortuna. En el escenario la cantante adelantará algunos temas de su nuevo álbum.
La magia, la destreza y la pasión cobrarán vida en el escenario con tres shows de circo que son el fruto de un año de trabajo de la compañía uruguaya Cirkus Life. Primero será El origen del equilibrio, un espectáculo de acrobacias y malabarismo que desafía la gravedad. Luego, El baile de las almas, inspirado en la celebración del Día de los Muertos de México, que rinde homenaje a través de números aéreos a las almas que acompañan en esta fecha. Por último, Khaos recrea un mundo mágico con criaturas que dejarán un legado a través de sus historias.
El origen del equilibrio, 21 de marzo, El baile de las almas, 22 de marzo, ambos a las 20.30 h; Khaos, 23 de marzo a las 19.30 h en Auditorio Nelly Goitiño del Sodre. Entradas a 450 pesos por Tickantel.
TEATRO | Sin eufemismos, sin planificación
En el Teatro La Gringa, un espacio íntimo de obras contemporáneas independientes, dos reposiciones merecen la mención: El loco y la camisa, de Nelson Valente, y Enamorarse es hablar corto y enredado, de Leandro Airaldo. La primera es la historia de una familia disfuncional que esconde al miembro más fuera de la norma cuya habilidad-condena es decir lo que piensa sin filtros. La otra es algo más romántica; trata de encuentros fortuitos, conversaciones banales, la coincidencia en la diferencia y dónde queda lugar para el amor.
El loco y la camisa, viernes a las 20 h y sábados 22 h; Enamorarse es hablar corto y enredado, sábados 20 h. Entradas a 450 pesos en boletería desde dos horas antes de la función. Reservas al 2903 2744.