¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Los Petrouchkos desconocidos de Amalia Nieto en el MNAV

Son dibujos en tinta y acuarela que la pintora uruguaya realizaba para alegrar a su esposo Felisberto Hernández

“Hace algunos meses fui protagonista de un hallazgo extraordinario, a la par que totalmente inesperado: en el fondo de un ropero que contenía libros y revistas de mi abuela, la pintora Amalia Nieto, salían de su escondite e “irrumpían” —palabra por cierto muy grata a ella— al mundo lo que bien podemos denominar Los Petrouchkos II”, relata Sergio Elena, nieto de la artista, en la presentación de la exposición Amalia Nieto. Los Petrouchkos son. Segunda serie, nuevos descubrimientos, en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).

La muestra curada por el propio Elena se trata de una serie de dibujos en tinta y acuarela que Nieto realizó entre 1935 y 1938, para “alegrarle la vida” a su esposo, el escritor Felisberto Hernández. Estos se dieron a conocer en 2008 en Galería La Rouche de Buenos Aires y en el Centro Cultural España de Montevideo.

amalia nieto 2.jpg

Del viernes 25 de abril al domingo 20 de julio en Sala 1 del Museo Nacional de Artes Visuales. Entrada libre.