Es, además, una forma más sostenible y accesible de moverse, con el agregado de que lo importante no es llegar, sino disfrutar del camino. Y la mejor parte es que no es necesario pensar en un Venice Simplon-Orient-Express de Londres a Venecia, o en el Shinkansen japonés. Desde Uruguay se puede subir a un tren y descubrir impresionantes destinos de la región.
Trem do Pampa, Santana do Livramento, Uruguay-Brasil
Inaugurado en 2024, este tren sale de la Estación Central de Santana do Livramento —la ciudad es parte del famoso paralelo 31, línea geográfica que conecta algunas de las mejores regiones productoras de vino del mundo, como Mendoza (Argentina), Santiago (Chile), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Australia—, justo en la frontera con Uruguay.
Son dos vagones bautizados Cabernet y Tannat, en homenaje a las uvas de la región. Es un paseo que invita a mirar, oler y escuchar. A bordo, se sirve vino y jugo de uva del terroir local, acompañado de músicos locales que tocan y cuentan la tradición.
Trem do Pampa Uruguay Brasil
De Santana do Livramento, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil, sale el Trem do Pampa.
El trayecto, que tiene una duración de tres horas, termina en la Estación de Palomas, y la experiencia se completa con una visita a la Vinícola Almadén, donde se realiza una degustación guiada y se puede recorrer el primer free shop de vinos de Brasil, un detalle que convierte el paseo en algo todavía más exclusivo.
Pasajes en www.tremdopampars.com.br desde 25 dólares.
Tren Serra do Mar, Curitiba, Brasil
Este tren que abraza la naturaleza paranaense, al sur de Brasil, es uno de los más conocidos, y ha sido destacado por Lonely Planet en su guía Increíbles viajes en tren como uno de los mejores recorridos del mundo.
La suya es una de las rutas ferroviarias más impresionantes del país norteño: conecta Curitiba con la costa, pasa por ciudades históricas, como Morretes y Antonina, y combina cultura, gastronomía y aventura.
Curitiba Morretes Brasil
El tren Morretes de Curitiba, Brasil, es uno de los viajes en ferrocarril mas bonitos del mundo.
La línea, inaugurada en 1884, es considerada una de las mayores obras de ingeniería del país. En un trayecto de aproximadamente 100 kilómetros, el tren cruza 13 túneles y 30 puentes, serpenteando sobre acantilados, ríos y arroyos, mientras la densa vegetación de la mata atlántica se despliega a ambos lados de las ventanillas. Entre cascadas y miradores, este pasaje de tren es en realidad la entrada a un espectáculo natural.
En Morretes, los pasajeros tienen la oportunidad de probar el tradicional barreado, un plato de carne de res cocida a fuego lento en una olla de barro, sellada con una masa de harina de mandioca.
Pasajes en serraverdeexpress.com.br desde 40 dólares.
Tren Maria Fumaça, el tren del vino, en Brasil
Aunque Sierra do Mar sea impresionante, el rey de los paseos en tren turístico de Brasil es Maria Fumaça, más conocido como el tren del vino. Es uno de los grandes atractivos de la sierra Gaúcha e incluye transporte ida y vuelta desde las estaciones de Carlos Barbosa, Garibaldi y Bento Gonçalves, a todo música folclórica, almuerzo de tenedor libre con raíces italianas, visita a una bodega ya en destino (Bento) y la entrada al espectáculo teatral inmersivo Epopeia italiana.
María Fumaca Brasil
María Fumaca recorre varias localidades enoturísticas, desde Carlos Barboza hasta Garibaldi, la capital del espumante en Brasil.
El tren recorre 23 kilómetros en aproximadamente una hora y media, entre morros y viñedos, con paradas intermedias donde se sirven degustaciones de vino tinto, espumoso moscatel, jugo de uva tinta y jugo de uva blanca.
María Fumaca Brasil 2
El tren del vino, María Fumaca, en Brasil.
Pasajes en mariafumaca.tur.br desde 70 dólares.
Tren Solar de la Quebrada, Jujuy, Argentina
En esta materia, Argentina ya es popular por su Tren del Fin del Mundo en Ushuaia, el histórico tren que recorre el parque nacional Tierra del Fuego, ofreciendo vistas panorámicas de bosques, montañas y el canal Beagle; y por su Tren a las Nubes en Salta, que este año cumple 50 años. Pero por si eso fuera poco, hace apenas un año que el país apostó por transformar la manera de recorrer la quebrada de Humahuaca, en Jujuy, con el Tren Solar de la Quebrada.
Tren solar jujuy Argentina 2
El primer tren solar de Latinoamérica está en Argentina, Jujuy.
Este tren es pionero en Latinoamérica por combinar tecnología de vanguardia y conciencia ambiental. En un recorrido de 42 kilómetros entre las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, opera exclusivamente con energía solar y baterías de litio, con autonomía de hasta 120 kilómetros y puntos de recarga rápida en las estaciones. Atraviesa pueblos coloridos, montañas que cambian de tonalidades con la luz y paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad.
Hay dos formas de disfrutarlo: la experiencia 360°, un recorrido completo de 10 horas, con guía especializado a bordo, que permite explorar las seis localidades con paradas programadas, actividades culturales, recreativas y gastronómicas; y la experiencia 180°, un paseo breve y relajado desde Purmamarca, con tramos cortos de ida y vuelta y paradas al estilo hop on hop off para disfrutar un café, tomar fotos o simplemente contemplar los paisajes de montañas y valles. Este paseo dura aproximadamente una hora y media, y es muy popular por la posibilidad de dar a conocer un fragmento de la experiencia completa sin dedicarle todo el día.
Tren solar jujuy Argentina
Tren Solar de la Quebrada, Jujuy, Argentina.
Subirse al Tren Solar de la Quebrada es ser parte de un proyecto turístico consciente. Es un viaje que respeta el medio ambiente, celebra la historia local y deja la sensación de haber explorado un lugar único, sin dejar huella más allá de en la memoria.
Entradas disponibles en trensolar.com.ar a 30 dólares.
Expreso Turístico de San Pablo, Brasil
A bordo de un tren reciclado de los años 60, movido por una locomotora diésel que revive la época dorada de los ferrocarriles, el paseo de menos de dos horas recorre la historia y los paisajes del estado paulista en tres paradas: Jundiaí, conocida por su legado ferroviario y la influencia de la inmigración italiana; Mogi das Cruzes, localidad que combina la historia de la baronía, la influencia japonesa y los paisajes naturales, y Paranapiacaba, una antigua ciudad inglesa famosa por su arquitectura victoriana.
expresso san pablo Brasil 2
Expresso turístico San Pablo, Brasil.
Este tren está disponible los fines de semana y feriados y tiene más de 350 plazas. No es solo turístico, sino que además es una alternativa a los embotellamientos del tránsito, y sirve para moderar el vertiginoso ritmo de la capital paulista.
Pasajes disponibles en expressoturisticocptm.com a menos de 10 dólares.
En Uruguay
El Tren de las Sierras conecta Tacuarembó con Rivera, atravesando un paisaje de cerros y quebradas, bello y solitario. A lo largo del recorrido, que incluye el único túnel ferroviario del país, se pueden hacer algunas paradas intermedias.
tren
El Tren de las Sierras recorre de Tacuarembó a Rivera, en Uruguay.
Sale todos los martes y viernes (reservas al 091 079 864 o 091 720 551). Combina transporte local con una experiencia de ecoturismo diferente, pero su potencial turístico no está del todo explotado, aunque sea ideal para quienes quieren descubrir Uruguay desde otra perspectiva.