En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fue el gran éxito de las recientes vacaciones de julio. Unas 12.000 personas en 25 funciones agotadas vieron esta versión de Alicia en el país de las maravillas en el Teatro Stella. La versión teatral del clásico de Lewis Carroll, dirigida por Sebastián Silvera Perdomo, que generó largas filas en las calles Mercedes y Tristán Narvaja, volverá al teatro que este año está cumpliendo 130 años. Para celebrar el Mes de la Niñez, en agosto se programaron ocho nuevas funciones, sábado 9 y 16 y domingo 10 y 17, a las 15 y 17.30.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esta puesta en escena de gran porte, protagonizada por Micaela Trujillo, cuenta con más de 20 artistas en escena y reúne el trabajo de unas 45 personas. La versión combina el formato teatral tradicional con el de musical, con varias canciones y cuadros bailados (la composición de Gabo Illanes) y está sostenida en un gran despliegue visual.
La dirección de Alicia en el país de las maravillas es de Sebastián Silvera
Reinaldo Altamirano
Las proyecciones en las pantallas son el principal recurso de la puesta. Hay que subrayar el muy buen trabajo visual de los diseñadores Tavo Carrozini, Nicolás Ball y Víctor González. La gran pantalla led instalada en tríptico en el escenario es la que contiene los innumerables decorados diseñados digitalmente. Pero también se suman el techo, los balcones y tertulias de la gran sala decimonónica. Todo es usado como pantalla, ensanchando y alargando el escenario en varias escenas, con un gran poder imaginativo.
Alicia3
El Teatro Stella es el escenario de Aliciaen el país de las maravillas
Reinaldo Altamirano
En el rubro interpretativo, el elenco de Teatro de la Gaviota aporta su solvencia y experiencia. Se destacan Agustina Vázquez Paz, Mathías Albarracín, Daniel Plada, Anthony Alan y Leonor Chavarría en los roles principales de este historia. Otro rubro de gran destaque es el coreográfico, a cargo de Christian Moyano. El vestuario (Johana Fonseca) y la iluminación (Nicolás Amorín) contribuyen al sorprendente despliegue de recursos escénicos que propone esta Alicia…, que además está montada con un ritmo y dinamismo arrollador.
Alicia4
Alicia en el país de las maravillas
Reinaldo Altamirano
Con esta notable producción, el Teatro de la Gaviota consolida una línea de trabajo en el teatro infantil ya mostrada años atrás en Peter Pan, que ha posicionado a la renovada compañía teatral entre las grandes animadoras del género.
Alicia en el país de las maravillas se presenta como “una experiencia inmersiva y sensorial” y hace honor a cada una de esas palabras.