La bota está de fiesta
La bota está de fiesta
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDel 4 de febrero hasta el próximo martes 21 las calles y canales de Venecia están siendo el escenario de un desfile digno del siglo XVII. Como salidos de un cuadro de Canaletto, Arlequines, Colombinas, Pantalones, Pierrots y todos los personajes de la “comedia del arte“ se pasean por las calli y posan para la foto de los turistas durante el Carnaval de Venecia. Esta fiesta se remonta al 1200, donde la única forma de hacer que la aristocracia conviviera con las clases más bajas era el uso de disfraces y máscaras.
Como todos los años, la variedad y calidad pusieron muy alta la vara a la hora del concurso de máscaras. Son miles y miles los turistas que viajan a Venecia en esta época del año atraídos por el Carnaval y las delicias típicas que se sirven por las calles, desde capesantes —bocadillos de vieira gallega, parecidos a las almejas u ostras— hasta gramsci molli fritti —cangrejo frito— y, para dulce, frittella —buñuelo criollo.
Las barcas y góndolas también parecen disfrazarse para la regata tradicional por el canal Cannaregio, encabezada por Pantegana, una embarcación vestida de rata parda encargada de darle el cierre al evento con un espectáculo de globos y humo.
La previa
En un mismo sitio se reunieron actores como Tom Cruise y Cate Blanchett, el director de cine Steven Spielberg, el argentino Santiago Mitre y el reconocido actor del mismo país Ricardo Darín. A un mes de la entrega de los premios Oscar, ellos y al menos 150 personalidades más del mundo del cine participaron de un almuerzo de nominados organizado por la Academia.
La presidenta, Janet Yang, dio un discurso en el que aclaró algunas controversias que generó la última edición de la entrega de los premios Oscar. Tras la polémica decisión de dejar por fuera de la transmisión televisiva a ocho categorías de premios el año pasado, el próximo 12 de marzo todos los premios se entregarán en vivo, aseguró. Sin embargo, instó a quienes resulten ganadores a ayudar a que la ceremonia avance a buen ritmo, con discursos de 45 segundos como máximo.
Regreso desde lo alto
“El concierto de Rihanna fue interrumpido por un partido de fútbol, raro, pero qué se le va a hacer”, decía en la remera que usó la modelo y actriz británica Cara Delevingne durante el SuperBowl, partido final del campeonato de fútbol americano en el que los Kansas City Chiefs se proclamaron campeones ante los Philadelphia Eagles.
La estampa que vistió Delevingne estaba muy en lo cierto. Como era de esperar, las casi cuatro horas de partido fueron totalmente opacadas por los 13 minutos de show de Rihanna, que con 118 millones de espectadores se convirtió en el segundo más visto de la historia del Super Bowl.
El espectáculo de la cantante nacida en Barbados, que no se subía a los escenarios desde hacía más de seis años, superó cualquier tipo de expectativa desde el primer segundo. Erguida a varios metros de altura sobre un escenario flotante —entre 5 y 18 metros—, Rihanna empezó a entonar la primera canción al tiempo que acarició sutilmente su panza. Nada para especular: la estrella eligió uno de los espacios televisivos más vistos del mundo para volver al ruedo y, por si fuera poco, anunciar el embarazo de su segundo hijo con el rapero Asap Rocky. Y el look elegido estuvo a la altura. La artista usó un mono rojo de estilo aviador diseñado por Loewe, casa de moda española de lujo. Sobre él, un corsé de cuero esculpido resaltaba aún más su barriga de varios meses.
En menos de 15 minutos, la cantante recorrió casi todos sus hits acompañada de decenas de bailarines vestidos de blanco que danzaron enérgicamente y sin un ápice de vértigo por las siete plataformas flotantes.
También hubo tiempo para el marketing. Durante su actuación, la barbadense aprovechó para retocar su maquillaje y así promocionar la marca de cosmética que lanzó en 2017, Fenty Skin. Después de una ausencia tan larga, no parece haber dudas: Rihanna volvió para quedarse.