• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Adrenalina y relax en el Cebollatí

    La localidad olimareña de General Enrique Martínez —conocida como “La Charqueada”—, de unos 1.500 habitantes, duplicó su población por un fin de semana durante la primera edición del Festival Náutico Internacional y la tercera fecha del Campeonato Naciona

    Hablar del departamento de Treinta y Tres es hablar del río Olimar. Pero el sábado 7 y domingo 8 la mayor atracción departamental no se centró en ese curso de agua sino en las orillas del Cebollatí, a la altura de la localidad de La Charqueada, donde se realizó el primer Festival Náutico Internacional y la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motos de Agua y Jet Ski, que desde hace cinco años reúne a los principales exponentes de la motonáutica del país. En esta tercera reunión del torneo nacional —las dos anteriores fueron en Parque del Plata y Mercedes— compitieron unas 20 motos de agua de todo el país, y la ocasión elevó a 3.000 la cantidad de personas presentes en General Enrique Martínez —conocida popularmente como “La Charqueada”, por la existencia de un antiguo saladero en el que se producía “charque” (carne seca)—, que generalmente tiene 1.500 habitantes.

    Ubicada a 60 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres, a 190 km de la frontera con Brasil y a 350 km de Montevideo, General Enrique Martínez “La Charqueada” es un pueblo con aires de balneario, pues se ubica sobre una curva del río Cebollatí que ofrece playas de arena clara en algunas partes. Esto lo convierte en uno de los lugares favoritos de los pobladores para los meses más cálidos del año. Además, la profundidad del río en esa parte (unos 10 metros) lo vuelve ideal para la navegación y la práctica de deportes acuáticos.

    Durante el segundo fin de semana de noviembre, estas actividades fueron las que llevaron hasta allí a visitantes de otras zonas del país —llegaron desde la capital del departamento de Treinta y Tres, y además de Maldonado, Lavalleja, Cerro Largo—, y también a algunos de Argentina y Brasil, según registros de la Intendencia de Treinta y Tres. Aprovechando el buen clima de esos días se concentraron en la costa del río, ataviados con ropa cómoda y armados con sillas de playa, termo y mate, junto a niños y mascotas, para ver las lanchas y motos de agua que participaron en las competencias.

    Algunos de los viajeros eligieron instalar sus carpas frente al río, mientras otros, más cómodos, optaron por alojarse en alguna de las cabañas multicolores, de propiedad municipal, que están en alquiler en la costa del Cebollatí. Algunas señoras también amenizaron la espera entre tanda y tanda de motos de agua, con un mazo de cartas. “Estamos jugando a la conga. ¡Y por cien pesos!”, confesó una entre risas. Los organizadores también instalaron, durante ese fin de semana, camas elásticas y juegos inflables para atraer y entretener a los más pequeños.

    Y aunque todo el escenario invite al relax y la siesta, la adrenalina y la velocidad —y la multitud— fueron los protagonistas del fin de semana, cuando se realizaron las dos instancias de competencias. El sábado fue el Festival Náutico, en el que compitieron diez embarcaciones y otras tantas motos de agua en un partido de truco náutico. El desafío consistió en buscar cartas en tres puntos distintos de la costa —en cada uno había una persona que las barajaba y entregaba a los concursantes—, y con esas cartas, esa noche en el parador del pueblo, se determinó el ganador mediante los puntajes de envido. “Fue un evento netamente náutico y social, en el cual la calidad de la embarcación no definía el resultado de la actividad, sino la suerte”, explicó el director de Turismo de Treinta y Tres, Ricardo Olivera. De hecho, el resultado fue un empate técnico, así que se debió repartir una nueva mano para definir al ganador. La actividad fue a beneficio de la escuela de la Charqueada, y para inscribirse el requisito fue donar un quilo o más de alimentos no perecederos.

    El domingo fue el turno de la competencia de velocidad entre motos de agua y jet ski, que se disputó desde las 11 de la mañana hasta pasadas las dos de la tarde. Unas veinte motos se midieron para ver cuáles eran las más veloces en hacer un trayecto marcado, que incluía rodear varias boyas colocadas en distintos puntos del río.

    Para almorzar los asistentes pudieron elegir entre usar alguno de los parrilleros públicos que hay frente al río, comprar empanadas y tortas fritas en alguno de los puestos callejeros que se armaron de apuro para ese fin de semana, o comer sentados y más cómodos en el parador.

    Sobre las cuatro de la tarde, mientras radios y canales de TV ya ponían al aire los primeros minutos del clásico que se jugaba en el Estadio Centenario de Montevideo, los organizadores entregaron copas y trofeos a todos los participantes.

    El ganador del primer puesto del campeonato nacional de jet sky fue el ex futbolista Sergio “Manteca” Martínez —aficionado a la motonáutica desde hace ya varios años— que recibió una copa de manos del intendente del departamento, Dardo Sánchez.

    “El balance es muy positivo”, comentó el director de Turismo de Treinta y Tres, Ricardo Olivera. “Esta fiesta comenzó con un esfuerzo grande entre (la Asociación Uruguay de Jetski y Motos de Agua) Aujma, la Intendencia de Treinta y Tres y unos cuantos auspiciantes; todos interesados en el desarrollo del departamento. Es un balance muy bueno y está a la vista. Cuando se congrega mucha gente en un lugar y se dobla la población, el desarrollo económico que significa para una localidad tan pequeña es muy importante”, agregó.