• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El “motor” de la financiación

    Cuando un médico investigador gana un fondo para investigación, ya sea de una institución nacional como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) o de una internacional como de la Unión Europea o de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), necesita de alguien que lo ayude para administrar los montos de dinero, que a menudo superan los varios miles de dólares.

    Es por eso que los médicos recurren a la Fundación Manuel Pérez (FMP) en busca de este apoyo administrativo. “Les administramos aquí los fondos para facilitarles su tarea. Nos encargamos de las compras, los pagos, los bancos, para que puedan dedicarse de lleno a la investigación”, dijo a Búsqueda Ana Estela Rodríguez, secretaria ejecutiva de esta Fundación sin fines de lucro creada para promover la investigación médica. La FMP cobra el 5% de los fondos ingresados para mantener la estructura en funcionamiento, pero hace tiempo que no tiene fondos para ser “motor de investigación” porque “los fondos no dan”, dijo Laura Barbieri, responsable de relaciones institucionales.

    En el campo de la investigación médica hay proyectos incipientes que “no están a nivel para presentarse a ANII, de competir en las grandes ligas, pero necesitan apoyo para empezar”, dijo Omar Macadar, doctor honoris causa de la Facultad de Ciencias e integrante de la Fundación.

    Por eso la FMP apunta ahora a poder financiar estos proyectos, según informó Ignacio Ascione, pediatra y consejero por el orden de egresados de la Fundación.

    Cambio.

    Esta es una etapa de cambios y expansión para la Fundación —presidida por el decano de Facultad de Medicina Fernando Tomasina— que apunta a administrar los fondos de los investigadores y además a poder incrementar la cantidad de los proyectos que financia y el número de becas de formación en maestría y los doctorados para los médicos recién egresados.

    “La Fundación —que será auditada en octubre por el NIH— va a retomar la idea de que los médicos también donen”, dijo Macadar.

    Barbieri informó que se iniciaron las conversaciones con el Consejo de Facultad, la Federación Médica del Interior (Femi) y el Sindicato Médico para hacer una campaña entre médicos y también para empresas que quieran colaborar con la investigación médica del país mediante la ley de fundaciones y el sistema de exoneraciones impositivas.

    Actualmente algunas instituciones apoyan a la fundación, como Casmu, que ofrece a sus médicos descontar un pequeño monto mensual del sueldo, o el Semm, que ha hecho algunos aportes, comentó Rodríguez.