• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hora de analizar

    En su columna semanal de Búsqueda, Daniel Gianelli comentó en la edición del jueves 29 de noviembre los resultados de la elección en estos términos.

    “Nunca antes se llegó con ciudadanos proscriptos a un comicio, nunca antes se votó con un político de la gravitación de Wilson preso, nunca antes se fue a las urnas sin un partido comprometido con el gobierno, (…) pocas veces se votó en medio de una crisis económica tan dura. (…) Aun cuando las fuerzas políticas eran las mismas (del 71), la presentación de sus planteos, propuestas y estrategias habían sufrido modificaciones”.

    “La propuesta de Sanguinetti no era asimilable a la que su propio partido presentó en 1971 desde el gobierno”.

    “Empeñado en un proceso de renovación interna, el Partido Nacional no lució, al menos a los ojos del elector conservador, como una fuerza moderada y moderadora, tal como había hecho en 1971”.

    “Tampoco el Frente Amplio mantuvo la imagen que lo caracterizó en la última elección. Las posiciones mesuradas y serenas que su líder Líber Seregni transmitió a la militancia desde su liberación en marzo, contribuyeron a transformar la imagen contestataria y agresiva del 71 y a reducir considerablemente el sentimiento de rechazo que el propio Frente había encontrado en la campaña anterior”.

    La elección “determinó el triunfo del Partido Colorado y del planteo político de Sanguinetti, así como la derrota de la propuesta y de la estrategia seguidas por el ferreirismo en los últimos tiempos”.

    “El triunfo colorado se basó sin duda en una propuesta política razonable, creíble para el elector independiente, que fue presentada con coherencia y con sobriedad por un partido que actuó disciplinadamente”. 

    “... La derrota del Partido Nacional fue ocasionada por la defección de parte de su propio electorado conservador y tradicionalista así como el vuelco de los independientes moderados hacia el Partido Colorado y la Unión Cívica, partido que pasó de 15.000 votos a 45.000 en dos años”.