En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Como una manifestación más del aumento de las tensiones, en un acto de homenaje al general Abdón Raymúndez en el Cementerio del Buceo, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, el jefe de la División de Ejército 4 general José M. Siquiera reiteró que las Fuerzas Armadas “ratificamos el compromiso de brindar a este proceso una salida digna. No queremos ni permitiremos revanchismos, ya que las bajas pasiones no tienen cabida en quienes buscan el bienestar nacional. (…) “No dejaremos de cumplir etapas para entregar al pueblo depurado y sano el patrimonio que nos pertenece sin presiones ni intereses secundarios ni foráneos”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Confirmatoria de la actitud de dureza que estaba asumiendo la dirigencia militar, el presidente de la República, Gregorio Álvarez, censuró duramente a las dirigencias políticas y sostuvo que las Fuerzas Armadas deberían ser consideradas como un cuerpo profesional y que no querían que en el futuro ni los ascensos ni los destinos de sus jefes y oficiales fueran decididos por filiaciones o devociones políticas.
Las expresiones del mandatario fueron formuladas durante una audiencia que concedió a los intendentes municipales de Artigas (Milton de los Santos), de Paysandú (Walter Belvisi), y de Rocha (Basilio Borgatto), a quienes la Convención Nacional del Partido Colorado suspendió indefinidamente en su condición de afiliados. “A través de una sutil desviación interpretativa se les proscribe” —dijo Álvarez— “cuando en otros recintos las mismas voces hablan de desproscribir al país. Es una paradoja que quienes hablan de pluralidad, proscriban a ciudadanos que no piensan igual”. (…) “Asistimos a un cambio de la escala de valores éticos tradicionales y arriesgamos a ser un país que no tiene historia, ya que los que comprometieron el prestigio de las instituciones, la credulidad pública, creando el caldo de cultivo de la sedición, hoy pretenden regresar como salvadores de la democracia. (…) “Las Fuerzas Armadas desean no volver a ser el brazo armado de oligarquías, intereses personales y sectores o rompehuelgas cualquiera sea que tenga la razón”.
Poco después, el secretario general del Partido Colorado, Julio Sanguinetti, refutó las expresiones antedichas del general Álvarez y negó que su partido hubiera proscripto a los intendentes de Artigas Paysandú y Rocha. Tras señalar que los mismos habían sido sancionados “por su conducta política de aceptar la designación a dedo de cargos que son de naturaleza electiva. Solo pueden democratizar al país, colectividades que actúen democráticamente”.
El dirigente colorado también se refirió a lo afirmado por el presidente Álvarez con relación a los mandos militares. “No queremos marginar a las Fuerzas Armadas ni politizar su vida interna. Respetamos su profesionalidad pero tendrán que ser una fuerza subordinada al poder constitucional. No son posibles Fuerzas Armadas autónomas, porque no las hay en ningún lugar del mundo y eso es incompatible con la democracia”. También repudió la afirmación de que las instituciones armadas hayan sido en el pasado “el brazo armado de la oligarquía”. “Rechazamos vivamente ese concepto erróneo tomado precisamente de la sedición”.