En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras varios meses de estar al margen de toda actividad política, el ex presidente Jorge Pacheco Areco inició su campaña hacia la elección de noviembre con un discurso emitido por televisión y un acto público calificado como fervoroso. El miércoles 3 de octubre de 1984, durante 12 minutos, el ex mandatario de 63 años llamó a “desoír a los propagandistas de un falso monopolio de la verdad y a los ‘revendedores de ilusiones’. Se insiste con el cambio de estructuras, con la reforma agraria y con la nacionalización del comercio exterior convencidos que se alimenta la resignación del país con recetas mágicas cuyo contenido, efecto y aplicación no se aclara ni tampoco su compatibilidad con el modelo de nuestra sociedad”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La reaparición de Pacheco dio lugar también a manifestaciones de rechazo. Vecinos de varios barrios capitalinos salieron a las puertas y ventanas de sus casas a golpear cacerolas como una forma de protesta aplicada hasta entonces solamente contra el gobierno de facto. José Pedro Damiani, candidato a intendente, comentó al respecto: “Cuando Pacheco era presidente, las cacerolas no sonaban porque estaba llenas”.
El sábado 6 por la tarde, los simpatizantes del ex presidente concurrieron masivamente a la sede del Partido Colorado en la calle Martínez Trueba ocupando la calzada hasta Constituyente. “Olelé, olalá, si este no es el pueblo el pueblo donde está”, coreó entusiastamente la multitud. En estrado había un gran retrato de Pacheco con la frase “Cumplirá otra vez” y otro de José Pedro Damiani, candidato a la Intendencia de Montevideo, que decía “mundo, experiencia y calle”. Habló Carlos Pirán, compañero de fórmula del ex presidente, que expuso los lineamientos generales del plan de gobierno de la UCB y finalizó el acto Pacheco llamando a la ciudadanía a superar los desánimos y encarar apremios que reclaman urgentes respuestas.
Tras dejar la Presidencia en marzo de 1972, Pacheco Areco se desempeño como embajador en España, en Suiza y en Estados Unidos.