• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un di´a para reflexionar sobre lo que no debio´ pasar

    Al 30 de noviembre de 2019 fueron 19 las vi´ctimas tipificadas como femicidios en Uruguay. ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres/MIDES y la Red Uruguaya contra la Violencia Dome´stica y Sexual, -con datos brindados por el Ministerio del Interior-, definieron pronunciarse declarando el di´a 4 de diciembre un duelo nacional.

    , regenerado3

    Para Naciones Unidas, la violencia hacia las mujeres constituye una violacio´n de los derechos humanos, la ma´s profunda por su extensio´n, impacto, invisibilidad e impunidad. En el marco de los 16 di´as de activismo que se extienden desde el 25 de noviembre -Di´a Internacional de la Eliminacio´n de la Violencia contra las Mujeres- hasta el 10 de diciembre -Di´a Internacional de los Derechos Humanos- invitamos a una jornada de reflexio´n nacional entorno a esta problema´tica.

    Segu´n datos estadi´sticos presentados por el Ministerio del Interior, entre los meses de enero y octubre de 2019 se registraron 32.721 denuncias por violencia dome´stica, lo que representa un promedio de 108 denuncias diarias, o sea 1 denuncia cada 13 minutos en el pai´s.

    Hasta noviembre se habi´an registraron 19 femicidios y 15 intentos; cada 10 di´as se produjo un femicidio o intento de femicidio. De los casos ocurridos, el 87,5% fueron en el a´mbito i´ntimo (parejas y exparejas), y el 12,5% en el familiar. En el 68,8% de los casos no existi´a una denuncia previa mientras que en el 31,2% si´ habi´a denuncias anteriores por violencia. Al menos 20 nin~os, nin~as y adolescentes quedaron hue´rfanos por estos asesinatos en el 2019.

    Para reflexionar como sociedad y para revertir esta situacio´n, lanzamos esta campan~a con el apoyo y colaboracio´n de los principales medios de comunicacio´n de Uruguay. En diarios, portales digitales, radio, televisio´n y otros medios se llevara´n a cabo distintas acciones donde se destacara´ la prevalencia del color negro y la dedicacio´n de un minuto de silencio, destinados a la reflexio´n y el respeto por el asesinato de estas 19 mujeres uruguayas que deberi´an estar vivas.

    La concientizacio´n y dimensio´n de esta problema´tica la ponemos de manifiesto con el esfuerzo conjunto; es por eso que le pedimos a la poblacio´n que acompan~e este duelo nacional para poner fin a la violencia de ge´nero en Uruguay y garantizar el pleno goce de los derechos humanos.

    En este Di´a Internacional de la Eliminacio´n de la Violencia contra la Mujer, volvemos a alzar nuestra voz para decir que este tipo de violencia:

    ? Es inaceptable

    ? Se puede prevenir

    ? Es responsabilidad de todos