• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “¿Alguien le dijo a ese niñito que no le pueden pasar la mano por ningún lugar del cuerpo?”

    El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) está dispuesto a revisar y modificar la guía Propuesta didáctica para el abordaje de la educación sexual en Educación Inicial y Primaria, que recibió duras críticas y cuestionamientos de diversos sectores sociales. “La guía en sí fue muy cascoteada, y estamos dispuestos a revisarla”, aseguró a Búsqueda la directora general de Primaria, Irupé Buzzetti. Empero, la docente defendió su contenido. “Hay que ser maestro para entender la parte práctica de la guía”, dijo, en referencia al polémico capítulo “Cosquillas, besos y abrazos”, donde se propone que los alumnos se hagan masajes y se acaricien el pelo, entre otras actividades, a fin de “distinguir las sensaciones placenteras de las displacenteras”.

    Según Buzzetti, estas prácticas sirven para detectar “indicios de abuso sexual en las familias, a partir de la reacción del chiquilín”. Explicó: “Una encuentra que viene una mamá y se queja porque a alguien que ‘se le va la mano’ en un colegio... Hay situaciones puntuales entre niños, y en otras participan adultos. Y lejos de quienes creen que la promiscuidad se da en los medios bajos, esto pasa en las familias de quintiles muy altos: en todos. La gente no conoce realidades de abuelos que abusan de sus nietos… Insisto: en Punta del Este, en Malvín... No solo en asentamientos”.

    “Entonces —continuó—, realmente me pregunto, ¿no será que los niños tienen que saber que esto les puede pasar, y que está mal? ¿No será mejor que puedan decir ‘no me gusta que me toquen’? ¿Es escondiendo debajo de la alfombra que educamos? ¡Ah, no! Todos desde chicos tienen que saber que al cuerpo lo toca quien uno quiere”.

    Entonces, “no puede decirse ‘no’ a una propuesta porque la hizo determinado colectivo, y quedarse en el ¡ay, qué horrible!”, añadió. “Porque ahí olvidamos lo esencial: ¿Alguien le dijo a ese niñito que no le pueden pasar la mano por ningún lugar del cuerpo?”

    No obstante, opinó que la sociedad se debe una discusión, “calmando los ánimos”. “Es muy interesante que la Arquidiócesis también presente el tema del abuso, porque muchas veces los papás omiten educar en este sentido, sea por falta de herramientas o de tiempo”, agregó.