—¿Cómo se imagina ser ministro con un Parlamento que no tiene mayorías?
, regenerado3—¿Cómo se imagina ser ministro con un Parlamento que no tiene mayorías?
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—Al no tener mayorías parlamentarias se fortalece la necesidad de negociar. Está claro que el Frente en el gobierno tiene que negociar diferente y aspiramos a que la tesitura de la oposición en ese caso sea de cintura razonable, porque hay temas importantes para resolver que requieren perspectiva de país. Yo me veo con totales capacidades de ser parte de procesos de negociación.
—¿Todos son interlocutores posibles?
—Unos más difíciles que otros. Pero no sabemos cuál será la reacción tema por tema. Si la tesitura de Manini Ríos en el tema de la seguridad social, por ejemplo, es que la “caja militar” no se toca, evidentemente ahí no hay margen de negociación.
—Y si el domingo pasa lo que auguran las encuestas, ¿qué Frente Amplio se imagina?
—Somos una fuerza política madura y, por lo tanto, vamos a asumir lo que la ciudadanía defina y después trabajar para hacer el mejor Uruguay posible.
—¿Continuará la renovación de liderazgos que ya se viene dando?
—Ese es un proceso saludable que llegó para quedarse y no va a terminar esto en la elección. Tiene sus impactos en cómo se reconfiguran los sectores dentro del Frente. Es un cambio que no solo se da en la cédula sino que tiene que ver con lo programático y el diagnóstico del mundo.
—Si es derrotado, ¿el Frente Amplio debe ser una oposición acérrima o reformularse internamente como una nueva izquierda?
—La renovación es una necesidad y no una respuesta a una derrota.
—¿Y usted continuaría como senador o candidato en las municipales?
—Senador. Mi norte esencialmente no estaba por el Ministerio. Yo creo que el Frente Amplio está viviendo un proceso de renovación política que es fundamental para la vida del Frente y aspiro a ser parte del nuevo liderazgo del Frente.
—¿Cuánto tiempo le da a la coalición multicolor?
—Ojalá que de acá al domingo.
—¿Y posmarzo del 2020, si asume el poder?
—No mucho, porque el documento de compromiso es muy lavado, señal de que puntos profundos de acuerdo son muy pocos. E incluso actitudinalmente; hay algunos que se dan la mano en una foto a regañadientes, sin ningún afecto político.
? Recuadro de la entrevista a Mario Bergara