• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Cantidad de sándwiches” para “llenar la sala de rusos”

    “Una vez más hemos fracasado con rotundo éxito en el intento de centrar el tema en el Presupuesto”, dijo el martes 17 el presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, Gustavo Penadés, en una sesión en la que analizó el proyecto presupuestal en los artículos referidos a la Cancillería con la visita de algunas de las máximas autoridades de esa cartera ministerial.

    La polémica entre legisladores del oficialismo y la oposición también giró en torno a los recortes de recursos y cambios en la conducción en el Instituto Uruguay XXI, la agencia gubernamental de promoción de las inversiones y las exportaciones. El canciller Francisco Bustillo defendió esas medidas alegando razones de mayor eficiencia. Y mencionó dos ejemplos puntuales “de la actuación no deseada de Uruguay XXI” y la “descoordinación”.

    Aseguró que en “reiteradas oportunidades” pasó que, estando en el exterior, se enteró de la presencia de Uruguay XXI “24 horas antes de que llegaran, sin que se tuvieran en cuenta muchos aspectos que son fundamentales para lograr mayores y mejores resultados”. Contó un caso que se dio “en plena Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia”, a donde llegó una delegación del instituto para hacer una presentación en un hotel de Moscú. Los funcionarios de Uruguay XXI “fueron advertidos por el embajador, que previamente les hizo llegar un informe donde se les daba cuenta de que no era una buena oportunidad para concurrir, ya que todos en Rusia estaban pendientes de los estadios de fútbol y de lo que pasaba allí. Pues bien, se hizo la presentación en un gran hotel, que fue costosísima, y gracias a que se brindó una cantidad de sándwiches se pudo llenar la sala de rusos que no entendían lo que se les hablaba. Eso es lo que no puede suceder, pero ocurre permanentemente si no hay coordinación entre las embajadas”, relató Bustillo, según consta en la versión taquigráfica de su comparecencia.

    El canciller reconoció, sin embargo, el esfuerzo que hizo el anterior director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y se refirió al instituto como una “herramienta fundamental” en lo que hace a la presencia de Uruguay en el exterior.