• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ¡El afuera y el adentro!

    Nº 2211 - 2 al 8 de Febrero de 2023

    Muchas décadas atrás, cuando estábamos en la etapa escolar (en la siempre añorada Escuela “Perú”) hizo escala en Montevideo un circo que proclamaba pomposamente estar entre los “mejores del mundo”; y que presentaba como su mayor atracción el desplegar la función en tres pistas simultáneas. Este hecho —aunque novedoso— demandaba de los espectadores el fatigoso esfuerzo de ¡atenderlas todas al mismo tiempo sin disfrutar plenamente de ninguna! Y eso puede ocurrir, precisamente, con la nutrida actividad futbolística de estos días—tanto en el plano internacional como en el doméstico— tras la tradicional modorra que nos impone la pausa del cambio de año.

    Por tal razón, pasaremos revista a ese variopinto panorama, aunque solo en los aspectos que consideramos sustanciales. En un orden de lógica prioridad, cabe señalar por su importancia, el muy auspicioso rendimiento exhibido hasta ahora por la Selección “Sub 20”, que compite en el Sudamericano de Colombia, en procura de alguna de las plazas en juego para el Campeonato del Mundo de Indonesia, a mediados de este año (y de paso, también para los próximos Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, a disputarse posteriormente).

    En nuestra última entrega ya nos ocupamos de las dos primeras victorias: ante Chile en el debut (en una demostración de alto vuelo futbolístico) y apenas dos días después —con un idéntico tanteador de 3 a 0— ante una selección venezolana que, consciente de su inferioridad, jugó con una inusual dureza, no debidamente reprimida. Sabedor de que estaba ya prácticamente clasificado al “Hexagonal” final, el técnico Marcelo Broli colocó ante Bolivia, un equipo de alternativa, otorgándole un descanso a la plana titular. El comienzo no fue el esperado, pues el rival se puso en ventaja de penal. Ello empero, el elenco celeste se adueñó prontamente de las acciones, aunque no pudo empatar en ese primer tiempo, malogrando varias chances de gol. Por tal razón, en el complemento el técnico celeste le fue dando ingreso a varios titulares, lo que elevó sensiblemente el nivel de juego. Sin embargo, el empate se demoró hasta el promedio de esa etapa, logrado por quien sería la gran figura del partido, Álvaro Rodríguez. Y en ese momento el rival claudicó totalmente; más aún cuando el mismo futbolista aumentó la cuenta. Llegaron luego dos goles más: uno de penal por el Capitán Fabricio Díaz, y el último (y tercero de su cosecha) de Álvaro Rodríguez, la joven promesa del Real Madrid. La última presentación (nuevamente con una alineación de alternativa) fue un empate ante Ecuador. Otra vez el rival sorprendió poniéndose prematuramente en ventaja, pero esta vez la igualdad llegó pocos minutos después. De allí en más el dominio fue total, pero faltó precisión para cerrar la serie con otra victoria. Igualmente el propósito de obtener una de las tres plazas del Grupo para acceder al Hexagonal final, se consiguió con holgura. Cuenta Broli con un plantel extenso y parejo, aunque con una formación titular bien definida, con futbolistas de interesantes condiciones (y en varios casos, ya con bastante experiencia a nivel de primera división).

    Iniciando esta ronda definitoria nos tocó de rival el local, se jugó en el clásico “Campín” de Bogotá y ante 30.000 espectadores, apelando nuestro técnico a la misma integración que arrancó el torneo. Tal como se suponía, Colombia (que dejara afuera a Argentina en su serie clasificatoria) fue un rival durísimo, y salió un “partido de ida y vuelta”. La primera situación de gol la tuvo Uruguay (el horizontal del arco local lo impidió), pero a su turno las respuestas colombianas fueron igualmente peligrosas, producto de una mayor tenencia del balón. Ese ritmo frenético del primer tiempo mermó considerablemente en el segundo, y el dueño de casa tomó la iniciativa. Nuestro equipo se tiró muy atrás, quizás cuidando llegar con resto físico, por la temida altura bogotana. Al local, en tanto, le faltó profundidad; y cuanto la tuvo con real peligro, apareció nuestro arquero Randall Rodríguez con un par de salvadas fenomenales. Y en uno de nuestros esporádicos ataques, a pocos minutos del final, el golero local dio rebote ante un tiro libre de Fabricio Díaz, que aprovechó Facundo González para marcar ese único gol, que nos daría esa trascendente victoria. Aunque esta fase definitoria recién comienza, creemos firmemente que tenemos equipo como para poder estar en la definición del torneo. Y el paso de los partidos dirá si es así.

    Mientras esto acontece en Colombia, a nivel local la atención se ha desplazado desde la tradicional etapa de preparación de todos los clubes (con una serie de cotejos amistosos, culminados con el tradicional clásico de verano, que ganara Peñarol) a la disputa de la 6ª edición de la “Supercopa”, entre el Campeón de la temporada anterior Nacional, y Liverpool como ganador del Torneo “Intermedio” (los grandes tienen dos conquistas cada uno y Liverpool la restante, obtenida en el año 2020, en el “Campus” de Maldonado, justamente ante el equipo tricolor).

    La épica victoria negriazul del pasado domingo, vino a poner fin a una larga racha negativa en sus choques ante Nacional, que arrancaba en el ya lejano mes de marzo del año 2021, cuando —en plena pandemia— le derrotara en el Gran Parque Central, por 4 goles a 0. Nacional, en cambio, venía de ganarle en la última final del Campeonato Uruguayo. ¿Por qué, entonces, el calificativo de “épica” a su reciente victoria? En primer lugar, porque Liverpool aceptó prescindir en esta instancia de tres jugadores básicos en su esquema, cedidos a la Selección “Sub 20”; y en especial, porque estando en ventaja ya en el amanecer del partido, debió mantenerla desde los 36 minutos con un hombre de menos, por la justa expulsión del volante Lemos. Y con el esfuerzo titánico del resto y un planteo inteligente de Bava, supo neutralizar los embates del rival, sin perjuicio de algunas espectaculares atajadas del golero Lentinelli. Al indudable mérito del planteo del ganador, se sumó obviamente el preocupante bajo nivel de su rival, que no ha logrado estabilizar un rendimiento aceptable en sus líneas. Polenta no fue solución hasta el momento en la defensa; no aparece quien haga olvidar a Coelho en la zaga, ni a Carballo en el medio del campo, con un Pereiro —la contratación de mayor nivel— aún falto de fútbol. Y la ofensiva tampoco dio la talla. Todo ello, sin perjuicio de la puntual responsabilidad de Rochet, al dar rebote al tiro libre que concluyera en el único gol del partido, aunque esa responsabilidad fue compartida por la pasividad de varios defensas tricolores, que se dejaron anticipar por el autor de la conquista.

    ¡Hay una lógica preocupación en tiendas tricolores! Aunque, al menos, el azar del bolillero le ofrece a Nacional la inimaginada posibilidad de tomarse revancha ante su reciente verdugo, ya el próximo fin de semana, en el arranque del torneo “Apertura”.