• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Lo peor de la crisis” del Frente Amplio “ya pasó”

    —¿Cómo está viendo al Frente Amplio en este reposicionamiento hacia la oposición?

    —El Frente Amplio es uno de los partidos más fuertes de América Latina, y lo sigue siendo más allá de la derrota electoral. El Frente Amplio viene procesando una crisis, o un conjunto de crisis que se dan en simultáneo desde hace muchos años. La primera vez que empecé a hablar de que el Frente Amplio estaba procesando una crisis fue en 2013, antes de la elección anterior, cuando insinuó problemas para renovar el gobierno. Creo que el resultado de 2014 dilató algunas discusiones o procesos que sin duda se siguieron dando. Uno de ellos es una crisis de agenda. El Frente Amplio llega al gobierno después de muchos años con una agenda muy fuerte, muy bien pensada, ejecutada y muy valorada por la sociedad uruguaya. Pero esa agenda en algún momento se agotó. El Frente Amplio hoy necesita encontrar nuevas respuestas a la pregunta de por qué el Frente Amplio debería volver a gobernar. Esas preguntas están en el aire hace tiempo. Una segunda crisis es la renovación de liderazgos, que se daba en simultáneo. En la derrota, renovó parte de sus liderazgos de manera bastante notable.

    Mi sensación es que lo peor de la crisis ya pasó. Es posible que el análisis de la derrota electoral pueda volver a elevar los niveles de tensión y que seguramente esos niveles van a permanecer en algunos sectores, pero desde el punto de vista estructural ya vimos lo peor de la crisis del Frente Amplio.

    —¿Le sorprendió la decisión de Daniel Martínez de postularse a la intendencia?

    —Sí, pero porque asumí como bueno su anuncio de retiro. En realidad, antes de ese primer anuncio, me parecía natural que se postulara.

    —¿El Frente Amplio podría haber puesto una heladera y ganaba igual?

    —No sé si es tan así, pero está claro que el Frente Amplio tiene una acumulación política muy fuerte, de hace muchos años y lo demostró en primera y segunda vuelta. El Frente Amplio tiene altas posibilidades de ganar la Intendencia de Montevideo.

    Contratapa
    2020-02-06T00:00:00