En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al título de esta nota lo pongo entre comillas porque lo han manejado antes, textualmente y por igual, don Miguel de Unamuno y Rubén Darío. Don Miguel, refiriéndose al metro de París, impregnado del sudor popular cuyo aroma emanaba de sus vagones, se refirió a “la muchedumbre municipal y espesa, dejándolos oliendo a fatiga social”. El vate nicaragüense, por su parte, en su soneto al Marqués de Bradomín, alude a un paseo por Versalles que no le resultó muy grato (“había mucho frío, y erraba vulgar gente”), y entre estatuas y palomas don Rubén destacó “un vulgo errante, municipal y espeso”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cualquiera de los ciudadanos orientales que acierte a mirar por encima del muro de su hábitat (palabreja latina que indica el factor físico en el que habita el individuo y que casi todos los uruguayos han cambiado por abitab, como consecuencia del marketing y la ignorancia), apreciará que el clima prelectoral que vivimos en el país, y sobre todo en la capital, es municipal y espeso.
No por la “sudorosa muchedumbre” de Benavente ni por el “vulgo errante” de Darío, sino por el ambiente que sobrevuela nuestro territorio con vistas a la epopeya electoral del domingo 27.
Es municipal porque estamos jugados al destino de la conducción del elefante de ladrillo de 18 y Ejido, en el que el David de Miguel Ángel trabaja full time de portero y al que ni Adeom le ha podido conseguir un uniforme, y espeso porque cada día que pasa vemos cómo la bruma del agravio, el desprecio, el ninguneo, el ataque, la agresión y el desparpajo obstaculizan la visión ambiental de la “tacita de plata”, ya que de poetas modernistas estamos hablando.
Una de las espesuras más significativas proviene del desconcierto de los votantes frentistas, que vienen corriendo con tanta ventaja como confusión tras la original idea de no poner de candidato a una heladera (como en ocasiones anteriores), sino a tres.
¿No era que el Pelado era socialista, pero los socialistas apoyan a Cosse? ¡No! Los que apoyan a Cosse son los comunistas! ¿Y entonces a quién apoyan los socialistas? ¡A Cosse también, tarado! ¿Y entonces quién lo apoya al Pelado? Ah, pero vos vivís en la estratósfera… ¡Lo apoyan Danilo y el equipo juvenil del comité de base del Piñeyro del Campo! Entonces marcha…, pero igual rastrillea votos. ¿Pero Cosse no venía del MPP? Sí, venía, pero ya no viene más… ¿Y entonces a quién apoya el MPP? ¡Pero, Ñato, despertate! ¡El MPP apoya a Villar! ¿El médico que estaba en el Maciel y lo tuvieron que internar por unos sumarios y unas denuncias de acoso laboral y por un infarto del miocardio, pero ya se repuso del infarto aunque no así de los sumarios?… Pa, loco, me van a marear… ¿Mujica no apoya más a Cosse? ¡No, Mujica ahora lo apoya a Manini, pero vamos a dejar el tema por acá porque ya te veo muy confundido!
La desafiante adversaria por la coalición multicolor es Laura Raffo, sí, aquella que salía en la tele explicando todo lo que ahora se propone arreglar…, si la dejan, claro.
La pobre se debate en varios frentes, por más que el Frente no le aceptó el debate.
El frente de la basura, el de la circulación vial, el de los asentamientos, el del Montevideo olvidado, el de la inseguridad, en particular, en este caso, el del frente de su sede partidaria, que se la redujeron a escombros unos vándalos atorrantes que en fija se habían fajado con pasta base.
En todo caso, está claro que quienes le rompieron los vidrios de las ventanas a Laurita no eran sus adversarios del Frente, porque la totalidad de estos están comprometidos en reventarse los unos a los otros en medio del entrevero interno y ni saben dónde funciona el cuartel general de la candidata de la coalición.
No hace falta más que ver y escuchar los comentarios “velados” que hacen los tres mosqueteros progresistas cada vez que les ponen un chupete mediático cerca, en medio de las giras que hacen cotidianamente por las zonas más carenciadas y las más favorecidas de la capital, procurando no equivocarse al mencionar en qué barrio se encuentran, y si no pregúntenle a la Reina Carolina, cuando una vecina la mandó a asesorarse (“¡asesorate, mi reina!”) tras haber saludado a los vecinos del barrio Vista Linda, mientras hablaba en Flor de Maroñas.
Sí, el doctor Villar ya está mejor, pero le conviene cuidarse, no andar fatigándose por ahí, todavía hace mucho frío… Y no, claro, lo que Daniel dijo de su pérdida de memoria no es tan grave, aunque, claro, es un tema para preocuparse, imagínese si no se acuerda de que la secretaria general de Adeom es Valeria Ripoll y él cree que todavía es Eduardo Platero… Y yo a Carolina la veo bien, es una querida compañera, pero dicen que además de Antel Arena ahora va a proponer el Adeom Arena, je, je, no, era una broma, ella sin duda tiene una gran capacidad de gestión, aunque cuando fue candidata a ser candidata a la presidencia gastó 70.000 dólares en dos notas en el The New York Times, pero eso estaba bien, porque la lucha era muy dura…
De lo que podemos estar seguros es que, gane quien gane, va a haber planes para construir más ciclovías, resolver el problema de la basura, mejorar la circulación vial, eliminar los asentamientos, construir un metrobus desde la plaza Independencia hasta Solymar, para que circulen tranvías por la rambla y se inauguren parques temáticos con monumentos, placitas para juegos infantiles y mucha alegría. Solo ha faltado volver a insistir con los cisnes de cuello negro nadando en el Pantanoso, porque ahora probablemente se propondrán regatas de remeros y clases de natación para los más pequeños.
Gane quien gane
El asunto es que alguno de los planes se lleve a cabo, en esa tumba de los cracks que nos edificó el Arq. Cravotto, aunque lo dejó incompleto. Se olvidó de que arriba del mirador del piso 24 había que poner una cruz.