Recuadro de la nota sobre la ampliación del estacionamiento tarifado
, regenerado3Recuadro de la nota sobre la ampliación del estacionamiento tarifado
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo (IMM), Pablo Inthamoussu, sostuvo que si las autoridades se guiaran por las quejas que se vuelcan en las redes sociales a raíz de las obras viales que se desarrollan en la ciudad, no harían nada.
Inthamoussu dijo que la intendencia estaba convencida de que “había que invertir” en el mantenimiento de las obras viales, de que era una medida que “había que tomar”. Los cortes de calles, a su vez, provocaron quejas de los vecinos, algunas de las cuales encuentran una caja de resonancia mayor en las redes sociales.
“Es palo porque bogas y si no bogas, palo. Quieren que se arregle la calle, pero cuando la vamos a arreglar, ya no quieren. Es imposible”, sostuvo Inthamoussu.
Cuando es necesario realizar cambios en una casa lo ideal es irse, pero una ciudad no se puede cerrar, explicó el jerarca. “No podemos irnos todos y volver cuando esté arreglada. Hay que tener decisión firme y gestionar lo mejor posible los impactos que se generen”, indicó.
Inthamoussu aseguró que en parte de la población circula la creencia equivocada de que el trabajo nocturno en el área vial es más efectivo que el diurno. Para el director, quienes sostienen esa teoría “no tienen ni idea de cuestiones técnicas”. Explicó que esa posición, por ejemplo, no tiene en cuenta el fuerte ruido que generan los martillos neumáticos u otras herramientas necesarias para construir una calle.