En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El secretario general del Partido Socialista, Gonzalo Civila, fue colocado como la figura responsable de que su sector no respaldara la candidatura a la Intendencia de Montevideo de uno de sus afiliados históricos, Daniel Martínez, y eligiera apoyar a Carolina Cosse. La decisión trajo una dura crisis en la interna socialista con renuncias y fuertes cruces entre los llamados “ortodoxos” que respaldaron a Civila y los “moderados”, que en su mayoría impulsaban a Martínez como candidato a la reelección.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El domingo 27 Cosse fue electa intendenta y la Lista 90 fue la tercera más votada entre las papeletas frenteamplistas, con 40.193 votos, solo superada por la 609 del MPP y la 1001 del Partido Comunista. En diálogo con Búsqueda, Civila afirmó que “el balance es muy positivo”.
“El proceso fue complejo y a pesar de los riesgos y tensiones tomamos la decisión correcta de priorizar las resoluciones colectivas, como corresponde a un partido de ideas con mucha historia”, señaló.
El diputado socialista agregó que ser el primer apoyo que tuvo la candidatura de Cosse “transmitió un mensaje profundamente unitario y frenteamplista” y destacó que la Lista 90 “creció en más de 10.000 votos respecto de la elección nacional”, lo que refleja “parte del proceso de fortalecimiento y apertura del Partido Socialista, recuperando iniciativa y un mensaje claro hacia la sociedad”.
Civila dijo que es también una señal a favor de los socialistas por “no haber hecho especulaciones, con desprendimiento más allá de las chacras, arriesgando y priorizando el proyecto político del Frente Amplio, logrando comprender un momento nuevo”.