En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El movimiento de carga de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) sufrió un importante resentimiento de actividad en los primeros dos meses del año. Tras sufrir una caída del 31%, la empresa logró en marzo equilibrar su movimiento alcanzando un nivel de carga apenas inferior al del mismo mes del 2013, informó a Búsqueda su vicepresidente, Álvaro Fierro.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En enero AFE movió 65.000 toneladas de mercadería en sus trenes. En el mismo mes del 2013 había registrado una actividad de 88.000 toneladas. La caída se acentuó en febrero, cuando la empresa transportó 55.000 toneladas. En 2013 la actividad en ese mes había alcanzado las 85.000 toneladas.
De esa manera, registró en el primer bimestre una caída de actividad de 31% respecto al 2013.
“Hicimos una evaluación que detectó deficiencias operativas y una merma de la demanda”, informó Fierro.
El jerarca dijo que en marzo se hicieron algunas modificaciones a nivel de operativo que permitieron mejorar la “asignación de personal” y se dio un aumento de la demanda de piedra y arroz. Con la coincidencia de esos dos factores, AFE movilizó en marzo 80.000 toneladas de mercadería, muy cerca de las 81.000 toneladas registradas en el mismo mes de 2013.
Fierro manifestó su conformidad con el resultado obtenido y destacó que es “mérito de los cuerpos gerenciales”. Además dijo que mantener en 2014 los resultados de 2013 sería un “gran logro”.
A fines de 2013 AFE debió afrontar el retiro de cerca de 270 funcionarios de la empresa. Ahora, en los próximos días terminará de concretar el ingreso de 110 nuevos empleados.
“Tanteos”.
Los trabajadores de AFE se niegan a pasar a la empresa Servicios Logísticos Ferroviarios que el gobierno está formando para que se haga cargo de la operativa ferroviaria. De hecho, tienen a nivel sindical una resolución que establece que ninguno de ellos va a ir a la operadora por oponerse a trabajar bajo el derecho privado.
Funcionarios de Servicios Logísticos Ferroviarios —propiedad de AFE (51%) y de la Corporación Nacional para el Desarrollo— consultaron en los últimos tiempos a empleados de AFE para ver la posibilidad de que pasaran a trabajar allí, según informó a Búsqueda el secretario general de la Unión Ferroviaria, Ricardo Cajigas.
“Hicieron algunos tanteos pero no hubo uno solo que dijera ‘yo tengo interés en ir’”, aseguró.
Según Cajigas, las consultas fueron realizadas directamente por funcionarios de Servicios Logísticos Ferroviarios a empleados de AFE. El dirigente aseguró que no le “preocupan los tanteos” porque ningún trabajador pasará al derecho privado.
“Siempre luchamos contra todos esos intentos de destruir, de privatizar, tratando de salvar el ferrocarril, ahora no nos vamos a ir a una operadora de derecho privado”, explicó.