Los senadores de la coalición de gobierno celebraron ayer miércoles su acuerdo en casi todos los artículos del proyecto de ley de Presupuesto que comenzará a ser votado la semana próxima en la cámara alta.
, regenerado3Los senadores de la coalición de gobierno celebraron ayer miércoles su acuerdo en casi todos los artículos del proyecto de ley de Presupuesto que comenzará a ser votado la semana próxima en la cámara alta.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLos legisladores acordaron una reasignación de recursos de $ 351 millones anuales, la mayoría destinada a la educación. También se aprobaron partidas para el Ministerio de Defensa con el objetivo de dar aumentos salariales adicionales a partir de 2022 a soldados.
Queda aún en discusión el artículo cuarto del proyecto referido al aumento de los funcionarios públicos, lo que provocó preocupación en el sindicato.
Se aprobaron dos artículos referidos a las licencias por enfermedad de los funcionarios. En ellos se establece que no tendrán derecho a percibir retribución por un período de hasta tres días. Al cuarto día recibirán el 75% del salario. Se señala, no obstante, que si el funcionario es hospitalizado percibirá el 100% de su salario a partir de la internación y por hasta siete días de convalecencia en domicilio. Esto comenzará a regir a comienzos de marzo de 2021. Se creará además una comisión para evaluar un Sistema de Subsidio por Enfermedad y Accidentes Profesionales. Además, todo funcionario que solicite licencia deberá presentar un certificado expedido por un médico certificador del organismo en el que presta funciones o por un médico de su prestador de salud.
Además, no hubo votos en la coalición para aprobar el artículo que eliminaba juzgados para casos de género.