• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Amorío de cuerdas y vientos

    Cinco, de Marcelo Moguilevsky y Cuareim Quartet

    Por un lado tenemos a un artesano del viento que desde el clarinete y su primo el saxo soprano, ha extendido sus dominios a los aires de la flauta dulce y piccola, el clarinete bajo, bellamente llamado clarón, y la armónica, ese cálido acordeón de bolsillo. Este multiinstrumentista, compositor y por si fuera poco buen cantante y mejor silbador argentino se llama Marcelo Moguilevsky, goza de amplio reconocimiento en su país y brilla como una supernova en Buey solo (Vinilo Discos, 2013).

    Por otro lado tenemos al Cuareim Quartet, conjunto de cuerdas surgido en una escuela de música de México, fruto maduro de la globalización musical. Fue bautizado a impulso del violinista uruguayo Federico Nathan, tan talentoso en sonidos populares (jazz, gipsy y candombe) como en la tradición clásica. De hecho, cuando aún no cumplió 30 años, suma a este proyecto de cámara su laureado quinteto de jazz y una extensa carrera solista que incluye su Concierto para Violín y Orquesta, estrenado aquí por la Filarmónica.

    El violinista argentino Rodrigo Bauzá, la violista cubana Mara Tieles y el chelista francés Guillaume Latil, completan el cuarteto sub 30 que ha rodado con éxito por carriles europeos y que grabó este inspirado maridaje entre cuerdas y vientos a fines de 2014, en Ámsterdam.

    Moguilevsky y Bauzá, su habitual socio artístico, firman la mayoría de las composiciones y arreglos de estas nueve músicas. Miniatura, Lauri, Perla y A Padura transmiten una poderosa sensación de serenidad e inducen a un modo contemplativo. Es un verdadero placer detenerse a apreciar las diferentes texturas de maderas, cañas y metales. O la belleza de una frase que se prolonga con variaciones en Ilusión, único tema de Nathan. O la picardía del arco sobre las cuerdas en Rosa, de Pixinguinha, leyenda dela MPB.

    Cinco combina la rigurosa precisión clásica —Stravinsky, Silvestre Revueltas y Kurt Weil figuran entre sus influencias declaradas—, la huella latinoamericana, que varía entre el tango y otros folclores, y el oxígeno que aporta un solo improvisado, cuando la tonada se toma un respiro y el quinteto fluye libremente en un recreo de jazz, como en la balada anónima La serena.

    Semanas atrás el restaurante Jockey Club albergó el estreno local de Cinco. Allí se reveló algo del misterio que da origen a estos sonidos aireados, acariciados, continuos, percutidos y pellizcados. Solo una parte, a la espera de una próxima vez.

    Cinco, de Marcelo Moguilevsky y Cuareim Quartet (Club del Disco, 2015).