En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) buscó zanjar esta semana un problema detectado y denunciado por dirigentes de base de la coalición de izquierdas: la “excesiva” aparición de listas que suele ocurrir en los períodos electorales, un fenómeno que se une al de la “atomización” de sectores en la interna de la oposición.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La mesa aprobó por unanimidad el lunes una resolución de 14 puntos que establece requisitos para agrupaciones nuevas y también para aquellas que ya se presentaron en elecciones anteriores dentro del FA, pero que no lo integran formalmente. Según fuentes de la fuerza política, la resolución tendrá que ser ratificada en el próximo Plenario Nacional, pero al haber sido aprobada por unanimidad no se espera que provoque demasiadas discusiones.
“Todas las agrupaciones ciudadanas que actúen o deseen actuar a nivel nacional o departamental dentro del lema Partido Frente Amplio y distinguirse dentro del mismo por uno o más sublemas y no estén registradas con anterioridad de acuerdo a los artículos 8 y 9 del Estatuto del FA, deberán necesariamente gestionar y obtener el previo reconocimiento y la correspondiente autorización otorgados por la autoridad ejecutiva nacional del Partido Frente Amplio”, dice la resolución.
Las agrupaciones que ya habían sido aprobadas por los plenarios nacionales o departamentales correspondientes “deberán volver a presentarse en cada período electoral”, añade el documento. Según la nueva resolución, el reconocimiento y la autorización deberán ser gestionadas ante la Presidencia del FA.
Entre las autoridades de las nuevas agrupaciones deberá haber al menos cinco personas adheridas o afiliadas al FA, con al menos dos meses de antigüedad y al día con sus cuotas, lo cual se constatará con la Comisión Nacional de Finanzas.
Las agrupaciones que no integren formalmente el FA, pero deseen solicitar el uso del lema, tanto aquellas que ya lo han hecho como las que lo quieran hacer por primera vez, deberán firmar que acatarán lo establecido en el “acuerdo económico” de la fuerza política, y “la obligación del aporte económico de quienes ocupen cargos electivos o por designación política”, tanto a nivel nacional como departamental.
Además, las nuevas agrupaciones deberán acreditar que cuentan con el respaldo de al menos 150 adherentes o afiliados frenteamplista si son de carácter nacional, no menos de 75 en el caso de ser montevideanas o de Canelones, y al menos 50 en el resto del país. Cada adherente solo podrá respaldar con su firma la presentación de una única agrupación.
Por último, se establece que las agrupaciones que soliciten el lema tendrán un plazo de presentación de 45 días antes del que fije la Corte Electoral para el registro de hojas en cada período electoral.
En la Mesa Política del pasado 14 de agosto, dos de los temas ahora aprobados, la antigüedad de los adherentes o afiliados y la limitación de cada adherente para respaldar una única lista, habían sido desglosados para tratar en un futuro.
Esta nueva resolución del organismo del Frente Amplio va de la mano con otra decisión que será tratada en el Plenario Nacional de este sábado: la política de alianzas de la fuerza política. Si bien el Frente pondrá a consideración su documento sobre alianzas, aprobado por mayoría en la Mesa Política pero con la oposición del Partido Socialista y sus aliados, el texto sufrió modificaciones respecto a la propuesta original.
Así, el FA desistió de la utilización de un lema más abarcativo y definió que se presentará con su propio lema a la contienda electoral, y que aquellos aliados que no integren la fuerza deberán hacerlo bajo este partido político, y deberán adquirir el “compromiso posible” de llevar adelante el programa que se aprobará en diciembre de este año.