• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Anuncios y carteles en el espacio público

    Sr. Director:

    Ante la proximidad de las  elecciones nacionales, y de la ya instalada temporada veraniega, se nota un fuerte aumento de las agresiones al paisaje ciudadano que padecemos a lo largo de todo el año y que empeora año a año. Me refiero a las que están prohibidas por ley, como los carteles clavados o pegados en los árboles del ornato público, o los pasacalles atados a ellos.

    Todos responden a intereses de: particulares, empresas, sindicatos o partidos políticos. Violan la ley y agreden la calidad del ambiente urbano en la parte que considero más sensible, como lo es el equipamiento vegetal, sin el cual nuestra ciudad sería una degradada manifestación del modo de habitar de nuestra sociedad.

    Pero hay otras manifestaciones que tampoco responden al interés general. Como las banderas que cada vez en mayor cantidad aparecen en las playas y parques promoviendo refrescos, bebidas alcohólicas, telefonía, commbiustibles, etc... Todas innecesarias. Ninguna significa beneficio para las personas que vivimos en la ciudad.

    Se me dirá que la intendencia recauda por permitir esa horrorosa agresión al paisaje. Peor, porque no creo que sea significativo lo que se recauda, y no hay valor que justifique la degradación del ambiente que pertenece a la totalidad de quienes habitamos en esta ciudad.

    Y estas banderas, muchas veces vienen acompañadas de música estridente, creyendo que esta cretina manifestación de la publicidad les da derecho a unos pocos a someter al resto de la ciudadanía a sufrir sus agresiones.

    Nada más fácil de revertir si hubiese voluntad de las autoridades de hacerlo. Todos los agresores están identificados en la cartelería que clavan, cuelgan o izan. Personalmente quito muchos carteles de los árboles, pero na alcanza. Es deseable que las autoridades tomen el tema y se empiecen a revertir estas manifestaciones de barbarie.

    Arq. Esteban Dieste