• Cotizaciones
    domingo 16 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Argentinas premiadas

    En los últimos días, cuatro escritoras argentinas recibieron premios destacados. Una de ellas fue Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973), quien acaba de ganar el Premio Herralde de Novela con Nuestra parte de noche, que sigue el género de terror gótico cultivado por la narradora.

    , regenerado3

    En esta novela, un padre y su hijo recorren la Argentina de los 80 por carretera desde Buenos Aires hasta las Cataratas del Iguazú. El padre intenta proteger a su hijo de convertirse en médium de una sociedad secreta. Esta historia “desmesurada y polifónica sobre la herencia como maldición”, tiene como contexto el fin de la dictadura argentina con todo su terror real.

    Enríquez, primera escritora argentina en ganar el Herralde, comenzó a escribir esta novela, que tiene más de 600 páginas, en 2016, el mismo año en que se publicó su libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego, otro de sus libros premiados.

    Por su parte, Selva Almada (Entre Ríos, 1973) ganó el First Book Award de Edimburgo por su novela El viento que arrasa, que fue su novela debut publicada en 2012 y este año traducida al inglés. “Proporciona una experiencia profunda, poética y tangible del paisaje. Se cuenta con la precisión cinematográfica de una road movie estática, como una París, Texas del sur. El viento que arrasa es una novela distintiva que marca la llegada al inglés de una autora con un talento innegable”, dijo el jurado.

    Mientras tanto, el premio mexicano Sor Juana Inés de la Cruz fue otorgado a María Gainza (Buenos Aires, 1975) por su novela La luz negra, sobre falsificadores de obras de arte. Para el jurado, la novela “plantea una pregunta muy actual: la posibilidad de realmente conocer la verdad en un mundo en el que todo nos parece ya superficial y falso”.

    También la periodista Leila Guerriero (Junín, 1967) acaba de ganar el Premio Manuel Vázquez Montalbán, que destaca lo mejor del periodismo hispanoamericano. “Ha puesto de manifiesto y relevancia la necesidad, la importancia y la fuerza del periodismo. Un oficio que no solo insta a ir, ver, volver y explicar, como ella misma ha descrito, sino también a contestar para qué, por qué y cómo se escribe”, argumentó el jurado.