• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Argimón y García unen fuerzas en la interna blanca y Gandini inicia gira para evaluar su precandidatura

    Lo otro. Hay algo que el senador blanco Jorge Gandini definió como “lo otro” para englobar eso que está disperso en el mapa político del Partido Nacional. Algo que no se podría llamar wilsonismo puro, pero que tampoco es Herrerismo y que en principio no forma parte de la polarización que existe en ese sector mayoritario, donde ya hay dos precandidatos en pugna. Lo otro no es por ahora ni el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, ni la presidenta de la Comisión Departamental de Montevideo, Laura Raffo. Lo otro, que es básicamente la mitad del partido, es lo que está disperso y ahora empieza a zurcir alianzas para marcar presencia electoral.

    En los próximos días se hará oficial un acuerdo entre el Espacio 40, que lidera el ministro de Defensa, Javier García; Mejor País, que está encabezado por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el senador Sergio Botana; y la flamante agrupación Futuro Nacional, que tiene como líder a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

    Distintas fuentes políticas dijeron a Búsqueda que ya existieron varias reuniones para formalizar una alianza entre estos tres sectores y que pronto empezarán los actos en conjunto. Pero que esto no quiere decir que de allí nazca una candidatura. Hay quienes impulsan al ministro García —que abocado a la gestión de gobierno no ha descartado en absoluto esa posibilidad— y también hay otros dirigentes que observan con interés y expectativa una precandidatura de Argimón. La vicepresidenta dijo en el ciclo de Desayunos Búsqueda que lo que “necesita” es “es estar convencida de que una candidatura cuaja”. Y que por eso todavía no tomó una decisión al respecto. Lo hará a fines de este mes o principios de mayo, luego de constituir un grupo de técnicos denominado Aportes.

    Lo que sí dejó claro Argimón es que debe existir “otra mirada” por fuera del Herrerismo, una expresión que “todavía no está siendo visibilizada”.

    La vicepresidenta, que tiene un alto nivel de exposición pública, mide bien en las encuestas de opinión. Siempre figura con buenos porcentajes de intención de voto en sondeos dirigidos o espontáneos. Pero todavía no tiene un gran soporte político nacional que le permita hacer fuerza en unas elecciones internas donde el voto no es obligatorio y por lo general terminan imponiéndose las grandes estructuras partidarias. García trabaja para conformar un espacio “con fuerte presencia en el interior y Montevideo”.

    Gandini de gira

    En tanto, Gandini, conductor del Movimiento Nacional por la Patria y ferviente defensor de que haya en el menú electoral una alternativa al oficialismo encarnado por Delgado y Raffo, anunció ayer miércoles que emprenderá una gira nacional para consultar a las agrupaciones de su sector si hay ambiente para ser una opción rumbo a las elecciones internas del Partido Nacional.

    “Empezamos otra etapa”, dijo el senador en rueda de prensa. Argumentó que lo hace luego de “esperar” que se “reagruparan” los sectores que no pertenecen a la mayoría partidaria. “No parece ser ese el futuro más posible”, dijo. “Entonces, convencidos de que el partido tiene que dar una opción que no responda a la hegemonía partidaria, comenzamos a consultar la posibilidad de tener nuestra propia candidatura”, señaló.

    Gandini estuvo de recorrida durante la Semana de Turismo, donde visitó cuatro departamentos del interior del Uruguay. Y ahora comenzará una gira por ocho departamentos más para entablar reuniones con sus dirigentes. Dijo que quiere escuchar opiniones y ver “con cuántos soldados” cuenta para “una batalla que no es fácil”.

    Al igual que Argimón, Gandini cuestionó la polarización herrerista que existe en el menú. “Los que estamos siempre en la corriente del wilsonismo no tenemos a quién votar. Y cuando ese espacio está vacío, hay que llenarlo. De eso estamos discutiendo y conversando con nuestros compañeros”.

    El senador aseguró que antes de que termine abril tendrá una respuesta a la pregunta de si es o no uno de los precandidatos blancos.

    Delgado, despegado

    Y en una doble actividad permanente, con la gestión en Presidencia y con un derrotero por todo tipo de festival popular que haya en su camino, Delgado también está en una especie de campaña previa a la largada oficial. Mientras recorre el país y se muestra de alguna manera como el precandidato fuerte del oficialismo, como la imagen viva de la continuidad, el jerarca también se apura a cerrar acuerdos con otras agrupaciones para conformar un espacio más abierto que su sector Aire Fresco.

    A Delgado lo ayudan las encuestas. Aún no se han hecho públicas, pero ya hay mediciones realizadas en febrero que lo ubican despegado en intención de votos por encima de Raffo, Argimón y otros posibles candidatos que entran en un pelotón minoritario. Según pudo saber Búsqueda, la diferencia entre Delgado y quien le sigue es de 70% a 30%. El secretario de Presidencia tiene previsto anunciar su candidatura a fines de octubre y largar formalmente en las primeras semanas de diciembre.