• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Avishai, Lenine y Robben Ford

    Jazz Tour cumple 15 años

    Vaya debut: el 17 de mayo de 2000 la gran sala del Hotel Radisson recibió a Joe Zawinul Syndicate. Fue el primer concierto de Jazz Tour, una asociación civil fundada por Philippe Pinet, que desde entonces ha producido más de 170 conciertos de jazz, fusión y world music en Montevideo, Maldonado y Colonia, con instrumentistas de los cinco continentes en escena.

    Aquella primera temporada fue acalambrante: después del formidable tecladista de Weather Report tocaron Bill Frisell, Dave Holland, Diana Krall, John Scofield y The Yellowjackets. En los años que siguieron, el Jazz Tour trajo un maestro detrás de otro. Marcus Miller, Egberto Gismonti, Dave Douglas, Billy Cobham, John Scofield, Bill Brufford, Bobby McFerrin, Ralph Towner, Nana Vasconcelos, Bireli Lagrene, Luis Salinas, Adrián Iaies, Lenine y Kurt Rosenwinkel, entre tantos. El año pasado nos presentó a Ron Carter.

    Además del tradicional y fundamental jazz norteamericano, Jazz Tour ha puesto el foco en la escena contemporánea europea (Steffano Batista, Yaron Herman, Paolo Fresu, entre otros) y en múltiples exponentes de fusión como Yann Tiersen, Richard Bona o el sorprendente cantante africano Salif Keita, que estremeció el Sodre en 2013. Desde 2008 organiza el Festival de Jazz de Montevideo, donde decenas de músicos uruguayos han compartido cartel y escenario con las figuras extranjeras.

    La 15ª temporada comenzó a pleno con The Bad Plus y la francesa Zaz, que agotó el Solís, y continúa el miércoles 30, con la celebración en el Solís del Día Internacional del Jazz, una iniciativa de Herbie Hancock y la Unesco. A las 21 h actuará el talentoso contrabajista israelí Avishai Cohen por segunda vez en Uruguay (vino al festival de Punta del Este años atrás), junto a Nitai Hershkovits en piano y Daniel Dor en batería. La velada comenzará a las 18 con una conferencia del fundador del Hot Club de Montevideo, Horacio “Bocho” Pintos, seguida a las 19 por el acordeonista francés Danielle Mille en la Zavala Muniz, acompañado por Hugo Fattoruso y el saxofonista uruguayo José “Finito” Bingert y una base de músicos del Hot Club. Las entradas están a la venta en Red UTS, de $ 440 a $ 1.400.

    La temporada continuará con los cantantes brasileños Lenine y Maria Gadú (14 y 15 de mayo en el Solís), el pianista italiano Stefano Bollani (4 de junio, Solís), la cantantes lusófonas Carla Pires y Mayra Andrade (9 de junio, Solís), el guitarrista norteamericano Robben Ford(23 de julio), la cantante brasileña Rosa Passos (13 de setiembre), y la séptima edición del festival de Montevideo, en noviembre, que ya confirmó a Henri Texier Quintet, Pat Martino Trío, No Square, Raynald Colom y José Reinoso. Aún no se firmaron los papeles, pero están bastante avanzadas las negociaciones para que Zaz regrese en octubre y la célebre cantante irlandesa Sinead O’Connor cante en el Sodre antes de fin de año.

    Academia.

    El aniversario impulsó a Jazz Tour a organizar un ciclo de talleres y clínicas, en sociedad con el Hot Club y el Departamento de Educación del Teatro Solís. Según explicó Pinet a Búsqueda, Jazz Tour Academia “nace con la vocación de colaborar en la especialización de los músicos uruguayos en jazz y en la formación de nuevos públicos”. El pianista Alfredo Monetti dará un seminario de armonía el 20 y 21 de mayo, el guitarrista Marcos Caula se encargará del taller de Improvisación el 10 y 11 de junio y el baterista Jorge Rodríguez Starck lo hará sobre Ensamble, el 22 y 23 de julio. Las clases serán en la sala de Eventos del Solís y están dirigidas a músicos con experiencia y dominio técnico de su instrumento. Por mayor información e inscripciones, consultar la web del Jazz Tour y el Teatro Solís.