• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bajaron en abril las colocaciones en activos financieros uruguayos

    Tasas de las Letras de Regulación se acercan a 14%

    Al igual que ocurrió en marzo, en gran medida por efecto de la suba del tipo de cambio, el dinero —medido en dólares— invertido en activos financieros ofrecidos en la plaza uruguaya, disminuyó en abril.

    Según el relevamiento que hace Búsqueda, las colocaciones financieras totalizaron U$S 59.216 millones al término de abril. El descenso respecto a un mes atrás fue de U$S 187 millones (0,3%).

    Dicho stock de inversiones en activos locales —depósitos, títulos de deuda pública y privada— había alcanzado un máximo de U$S 60.010 millones en febrero pasado, pero registró bajas en los meses siguientes (debido en gran medida al alza del dólar).

    Medidos en esa divisa, en abril los depósitos en pesos bajaron U$S 735 millones respecto a marzo; disminuyeron en todas las modalidades (a la vista, caja de ahorro y plazos fijos). En contrapartida, hubo un aumento de U$S 302 millones en los nominados en dólares.

    El dinero invertido en títulos públicos se incrementó en U$S 170 millones en abril, sobre todo por los que son en pesos corrientes y ajustables por la inflación. En las licitaciones de esta semana de Letras de Regulación Monetaria, el Banco Central convalidó una suba de las tasas de interés; quedaron cerca de 14% anual a casi todos los plazos (ver cuadro en esta misma página).

    Entre los otros papeles de deuda ofrecidos en el mercado, el circulante aumentó unos U$S 76 millones en abril, respecto al mes previo. Eso se dio básicamente por la emisión de fideicomisos y una Nota Hipotecaria colocada por HSBC.