En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El lunes 14 se cumplieron cien años del nacimiento del escritor Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009). Con diversas actividades, varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Educación y Cultura y la Fundación Mario Benedetti, le están rindiendo homenaje con actos, lecturas, programas especiales de televisión, publicaciones, exhibiciones y mesas redondas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Coincidiendo con las celebraciones, se difundió una noticia: la aparición de una novela inédita del escritor que está inconclusa y fue escrita en la década de los 90. Fue encontrada por el coordinador de la Fundación, Roberto López Belloso, mientras buscaba entre las cartas del escritor que le habían solicitado algunos periodistas.
El original estaba en una carpeta con la etiqueta “Novela inconclusa” y tiene 80 páginas con anotaciones a mano del escritor. Según miembros de la Fundación, la novela está ambientada a comienzos de los 90 y trata sobre los uruguayos que viven en España y quieren regresar a Uruguay. La Fundación Mario Benedetti estudia la publicación de la novela, luego de analizarla.
Por otro lado, la presidenta de la Fundación, Hortensia Campanella, anunció que el poeta chileno Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) recibirá el Premio Internacional Mario Benedetti a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad en su edición de 2020. “Además de ser un hombre comprometido políticamente, es reconocido como uno de los grandes poetas latinoamericanos”, dijo Campanella. Zurita también recibió este año el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.