En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Metodológicamente” no se puede excluir a los cigarrillos del Indice de Precios al Consumo (IPC), dijo el titular del Banco Central (BCU), Mario Bergara, en respuesta a la idea del presidente Tabaré Vázquez de quitar al tabaco de la canasta de productos que sirve para medir la evolución del índice inflacionario.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Este jueves 29 Bergara cuestionó la iniciativa, según recogió “El País”. “Metodológicamente no hay otra alternativa. Uno no puede medir la inflación en base a los rubros que desee (...). Además hay organismos internacionales que controlan esa información”, dijo.
Y opinó que “la mejor forma de que el cigarrillo pese menos en la canasta de consumo y por lo tanto en la inflación, es que los uruguayos fumen menos”.
Cálculos de Búsqueda arrojan que la incidencia del tabaco en la inflación durante los gobiernos de Vázquez es la más alta desde la década de 1980.
Los cigarrillos se encarecieron 22,7% en los últimos 12 meses a agosto, y explicaron 0,6 puntos de la inflación global.