• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bonos “firmes” a la espera de una casi segura alza de tasas

    Luego del discurso que en Chicago realizó la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (EEUU), Janet Yellen, aumentaron a más de 80% los inversores expectantes de que ese organismo apruebe la semana próxima una suba de tasas de interés de referencia.

    Yellen apuntó que con el fortalecimiento del mercado laboral y el crecimiento de la inflación sería “probablemente apropiado” elevar las tasas a entre 0,75% y 1%, es decir medio punto porcentual respecto a su nivel actual.

    Esta semana se conoció un dato que refuerza esa visión: durante febrero se crearon 298.000 puestos de trabajo en el sector privado, cuando los analistas estimaban que fueran 190.000.

    En este contexto, los precios de los Bonos Globales uruguayos en dólares tuvieron subas y bajas en los últimos días, según el índice que elabora Búsqueda. Operadores apuntaron que esos títulos están sosteniendo sus precios en un mercado que descuenta la suba de tasas en EEUU. La pregunta es si a lo largo del año serán dos o tres los incrementos.

    “Pensamos que los inversores apuestan a dos subas de tasas y no tres, con lo que la diferencia que vemos hoy en el spread (diferencia de rendimiento con los títulos de EEUU) va a ser menor. El mercado está bastante activo y los bonos en dólares los vemos muy firmes, con un riesgo país de 200 puntos básicos”, comentó a Búsqueda Juan José Varela, director de la corredora de bolsa Puente.

    Mientras, la cotización de los Globales en unidades indexadas a la inflación bajó esta semana, según el índice propio.

    La operativa en los dos mercados bursátiles uruguayos alcanzó volúmenes elevados el martes 7 (U$S 43,5 millones), pero ayer miércoles 8 volvió a niveles más normales.