• Cotizaciones
    miércoles 16 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Boston, Toulouse, Munich y Venecia

    En su 75º aniversario, el Centro Cultural de Música anunció su temporada 2017

    El martes 28 en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís anunció su temporada 2017 el Centro Cultural de Música, que comprende tres aspectos nítidamente distintos: el ciclo de conciertos de abono, el ciclo Música al Mediodía y las clases magistrales y talleres. Como es habitual, su presidenta María Julia Caamaño transitó por las diversas fechas de la temporada con profusa información acerca de los artistas y orquestas invitadas.

    Este año el CCM, organización privada dedicada a producir en Uruguay espectáculos de orquestas, conjuntos de cámara y solistas de todo el mundo, cumple 75 años y lo celebrará de un modo especial: en la noche inaugural del 25 de abril, luego de finalizado el concierto, se sortearán dos premios: dos pasajes a Madrid, cortesía de Iberia, y dos pasajes a Buenos Aires, cortesía de Buquebus, con entradas para el concierto que el 6 de agosto brindará en el Teatro Colón la West Eastern Divan Orchestra, bajo la batuta de Daniel Barenboim, en producción del Mozarteum argentino.

    Ciclo de abono.

    Tendrá ocho presentaciones que se reparten entre dos orquestas sinfónicas, cuatro orquestas de cámara, una de ellas conjuntamente con coro de cámara, un recital solista y un trío de cámara. Una de las orquestas es la Boston Philarmonic Youth Orchestra, que se presentará el lunes 26 de junio, dirigida por el maestro Benjamin Zander y con la actuación solista del violinista coreano InMo Yang, que hará el Concierto en re menor de Jean Sibelius, y completará el programa con Finlandia del mismo autor y la Sinfonía Nº 5 de Prokofiev. Zander es un célebre director británico nacido en 1939 y nacionalizado estadounidense, donde es miembro del Conservatorio de Nueva Inglaterra y dirige desde 1979 la Orquesta Filarmónica de Boston. Se ha destacado a lo largo de su carrera por su interpretación del repertorio de Bruckner y Mahler y por su libro El Arte de lo posible.

    La otra será la Orchestre du Capitole de Toulouse (26 de octubre) dirigida por Tugan Sokhiev, con el pianista Bertrand Chamayou. Harán el Concierto Nº 1 para piano, trompeta y cuerdas de Shostakovich, la Obertura Festiva del mismo autor, La Mer de Debussy y la Suite del Pájaro de Fuego de Stravinsky, en su versión 1919.

    El único recital solista será el viernes 26 de mayo, a cargo del joven pianista británico Benjamin Grosvenor en una jornada repleta de hitos, que pasará por Schumann (Arabesque), Mozart (Sonata IK 333), Beethoven (Sonata Claro de luna), Scriabin (Sonata Nº 2), Granados (dos fragmentos de Goyescas) y la Rapsodia española de Liszt.

    Las orquestas de cámara serán la Münchener Kammerorchester(concierto inaugural del 25 de abril) que hará obras de Mozart, Reger, David Fennessy y Haydn, con la violinista alemana Veronika Eberle en el Concierto Nº 4 de Mozart; la Orchestra Barocca di Venezia (10 de mayo), bajo la dirección de Andrea Marcon, con un repertorio barroco que comprende piezas de Corelli, Vivaldi, Geminiani y Händel; la orquesta de cámara británica Royal Northern Sinfonía(3 de julio) dirigida por Julian Rachlin, quien es además solista en violín y viola y hará el Concierto para violín de Mendelssohn y la Música fúnebre de Hindemith para viola y cuerdas. El 9 de noviembre será el turno del conjunto instrumental y vocal Cappella Mediterranea junto al Coro de Cámara de Namur, ambos de Bélgica y ambos bajo la dirección del argentino Leonardo García Alarcón. Especialistas en música barroca latina ofrecerán el oratorio de Michelangelo Falvetti Il diluvio universale, compuesto en 1682.

    El recital de cámara será el 1º de setiembre, a cargo del Trio Osmanthys, de origen alemán, que hará el Trío en La menor de Ravel, el Trío op. 87 de Brahms y D’un matin de printemps de la compositora francesa Lili Boulanger.

    Todos los conciertos serán en el Teatro Solís a las 19.30 horas, como siempre precedidos por una charla del musicólogo Guilherme de Alencar Pinto, a las 18, sobre el contexto y las características del repertorio y los autores de la ocasión.

    Música al mediodía.

    Este ciclo gratuito dirigido a escolares, liceales y público en general cumple su décimotercera temporada y se realiza con el apoyo del Teatro Solís. Tendrá este año dos protagonistas: el Coro Masculino de Ciudad del Cabo y el Coro Masculino Cenestra de Johannesburgo, en una representación conjunta de las voces sudafricanas, actuará con la participación especial del Coro de niños del Sodre. El concierto será el jueves 6 o viernes 7 de julio en sala a determinar. La segunda visita es la de la orquesta juvenil Milwaukee Youth Symphony Orchestra, el lunes 17 de julio. Ambos conciertos serán a las 13 horas.

    Formación.

    El martes 27 de junio será un día intenso en el Auditorio Nacional Adela Reta. Para ese día están programadas tres clases magistrales y talleres de la Boston Philarmonic Youth Orchestra, en conjunto con la Escuela Universitaria de Música y la Escuela de Música Vicente Ascone (IMM). Los norteamericanos ofrecerán masterclasses con los integrantes de la orquesta, además de una clase magistral de violín a cargo de InMo Yang y otra de dirección orquestal del Maestro Benjamin Zander, quien a su vez dará una conferencia para todo público, en horario a determinar. Zander dirigirá una trabajo conjunto entre la Filarmónica Juvenil de Boston y la Orquesta Juvenil del Sodre en el hall principal del Auditorio, que reunirá a más de 200 músicos de ambas formaciones. Como cierre de jornada, habrá un concierto abierto y gratuito con miembros de ambas orquestas, dirigidos por el director inglés.

    Luego de la habitual preferencia para renovar su abono que se otorga a los socios, los abonos remanentes estarán en venta hoy jueves 30 y mañana viernes 31 y los días 6 y 7 de abril, de 16 a 20 h, en Montevideo Shopping (Atención al cliente en Nivel 2, bajo las escaleras de Forever 21) y el 4 y 5 de abril de 10 a 12 h en el Teatro Solís, entre las 10 y 14 h. (Informes: 2915 4474) El CCM también ofrece abonos especiales para jóvenes a un costo de entre u$s 50 y 70.