En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una condenada por múltiple homicidio que ya lleva varios años presa es sacada de la prisión para que diga dónde enterró a una de sus víctimas, cuya madre está al borde de la muerte y como último deseo pide darle un entierro digno a su hija. La dueña de una gran empresa constructora es sospechada de haber arrojado al vacío a uno de sus obreros desde el edificio que su firma construye. Una joven es acusada de haber asesinado a su hermana autista al dejarla sola en el baño con la bañera llena y ella dice que lo hizo a pedido de su padre. Un médico de expresión gélida es acusado de matar a su hija de 14 años destrozándole el cráneo a golpes. Una mujer desprejuiciada y arrolladora es la principal sospechosa de dar muerte al compañero de su hermana, en venganza por los malos tratos que este le propinaba. Una sobreviviente del atentado terrorista a la sala Bataclan en 2015, en París, da explicaciones sobre la muerte de su novio en el ataque, que por alguna razón no convencen a la Policía.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Estos son algunos de los casos presentados en Criminal (Reino Unido, Alemania, Francia y España, 2019) una miniserie de doce episodios ambientada en cuatro países diferentes (tres por país), cada uno con su propio equipo técnico y artístico, con el guionista y director Jim Field Smith como denominador común. Lo acompañan George Kay en la producción británica, Frédéric Mermoud en la francesa, Oliver Hirschbiegel (La caída) en la alemana y Mariano Barroso en la española.
Los episodios son unitarios, y no guardan relación argumental entre sí, ni siquiera los de un mismo país. Fueron rodados en la misma locación, una comisaría construida en el estudio que Netflix levantó en Tres Cantos, a 20 kilómetros de Madrid. Son tres únicos espacios para toda la acción: la sala de interrogatorios, la sala de observación y un pasillo en forma de L que da al ascensor y en el que hay una máquina de café y una dispensadora de golosinas. Las dos salas contiguas están separadas por un inmenso vidrio espejado. De un lado se desarrolla una exhaustiva entrevista entre un equipo de investigadores policiales; del otro están los que comandan ese interrogatorio desde las sombras y viven sus tensiones propias, en paralelo a las del acusado. Los dos grupos comparten el mismo objetivo: derribar todas las barreras hasta sonsacarle la verdad al sospechoso.
El interrogatorio como formato único y la estructura idéntica en todos los capítulos eran un riesgo para caer fácilmente en la fatiga o el aburrimiento del espectador. Pero eso no ocurre gracias a varios factores. Primero, la excelencia de los libretos: detrás de cada acusado hay una historia atrapante y la perspicacia de los interrogadores se ve siempre refrescada por sorpresivas vueltas de tuerca que a veces descubren la culpabilidad y a veces la inocencia. Segundo, el manejo de la fotografía y el encuadre: la transparencia y a la vez el rebote de imagen de la ventana-espejo ayudan a decir más que mil palabras. Tercero, la compacta excelencia de los elencos. Por elegir uno de cada nacionalidad: la española Carmen Machi en la composición de esa vieja tilinga y mentirosa a la que solo le importan su pasaporte y su perra dálmata; la británica Hayley Atwell, una rea desafiante acusada de haber matado al compañero de su hermana con el que por otra parte se acostaba; el alemán Christian Berkel, un inescrupuloso y engreído abogado de una rica clienta a quien el pobre turco del marido está por denunciar por malos tratos; y el francés Jérémie Renier, incriminado de homicidio por unos rastros de sangre en su ropa.
Cada país involucrado desarrolla sus propios casos añadiéndoles referencias que conectan con cada realidad. Así, por ejemplo, los franceses hacen clara alusión al ataque a Bataclan; los ingleses al tráfico de inmigrantes ilegales; los españoles a los atentados islamistas en su tierra; y los alemanes a las cuentas aún no saldadas entre Este y Oeste, luego de la reunificación.
Como ya se dijo, la calidad compensa con creces la repetición del esquema. Esperemos que a Netflix, que no descuida el negocio, no se le ocurra seguir repitiendo la receta con otros países en un acto de ordeñe comercial del que ya es reincidente, como hemos visto en otras series. Esta docena de Criminal está muy bien así. Es suficiente.