• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Capitalidad frente al mar

    Cuádruple estreno en simultáneo de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura

    Samba-reggae bahiano en Punta Gorda, rock, rap y hip hop mexicano en Punta Carretas, tango electrónico en Pocitos y salsa colombiana en el Cerro es el menú musical para el segundo bautismo de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura —el primero fue en 1996—, mañana viernes 11 desde las 20 horas, un formato en simultáneo que impide al público apreciar la diversidad de las propuestas seleccionadas por la Intendencia de Montevideo y hace que deba optar por una de ellas.

    El colectivo musical Olodum, que desde 1979 lleva adelante una tarea artística musical, teatral, social y patrimonial con el objetivo de reducir la discriminación racial y reafirmar la cultura afrobrasileña, actuará en la rambla de Punta Gorda, frente a la Plaza Virgilio.

    A punto de lanzar su tercer trabajo, “Presente”, Bajofondo ofrecerá en el escenario de Kibón su mezcla de tradición tanguera y experimentación electrónica. Juan Campodónico, Gustavo Santaolalla, Luciano Supervielle, Martín Ferrés, Javier Casalla, Gabriel Casacuberta y Verónica Loza interpretarán temas de “Bajofondo Tangoclub”, “Mar dulce”, y de los álbumes solistas “Supervielle”, “Santullo” y “Campo”, editados bajo la grifa “Bajofondo presenta”.

    En la rambla de Punta Carretas, frente al Club de Golf, Molotov descargará su visceral dosis de rock, rap y hip hop, siempre alejada de la pulcritud y de la corrección política, ya desde su primer disco. Tito Fuentes, Ricky Huidobro, Jay de la Cueva y Randy Ebright repasarán clásicos como “Cerdo”, “Frijolero” y “Apocalyptshit”.

    Además, la Playa del Cerro recibirá a la Orquesta La 33, una orquesta colombiana de salsa urbana fundada en Bogotá en 2002 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía, que desde entonces ha editado tres discos, ha compartido escenario con grandes del género como Willy Colón, Chucho Valdés y los Van Van, y ha alcanzado prestigio mundial. La formación de 12 músicos virtuosos incluye piano, bajo, congas, timbal, bongó, trombones, saxofones, trompeta y tres cantantes.