El Partido Nacional esperará hasta comienzos de noviembre para abordar la controversia entre el senador Juan Sartori y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) por las presuntas omisiones en sus declaraciones juradas.
El Partido Nacional esperará hasta comienzos de noviembre para abordar la controversia entre el senador Juan Sartori y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) por las presuntas omisiones en sus declaraciones juradas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl presidente del directorio blanco, Pablo Iturralde, tiene previsto presentar en la sesión del lunes 6 el escrito que le entregó Sartori la semana pasada y complementarlo con “un informe de la situación”, dijeron a Búsqueda fuentes políticas. En esa instancia, se resolverán los pasos a seguir.
Las autoridades partidarias discutirán el tema después de que la denominada “junta anticorrupción” fije posición definitiva sobre las distintas aristas del “caso Sartori”. En sesiones sucesivas, el Directorio de la Jutep resolvió pedir al senador que presente información complementaria sobre los bienes de su esposa, la rusa Ekaterina Rybolovleva, y también sobre su propio patrimonio.
Sartori se ha negado a proporcionar datos sobre su esposa, con quien tiene separación de bienes, desde hace años. Una de sus últimas estrategias para evitarlo fue presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo de la “ley cristal” que obliga a miles de funcionarios a entregar los datos de los bienes de sus cónyuges. La Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso el 15 de setiembre, tras lo cual la Jutep intimó al senador a que cumpla la ley.
En lugar de entregar la información, Sartori presentó a la Jutep un documento en el que cuestiona la decisión. En ese texto, que proporcionó también a Iturralde, el senador y empresario dice que ya cumplió con las exigencias de la ley. Además, argumentó que hay un “notorio y evidente” ensañamiento en su contra y que en el fallo de la Corte dice que no es pasible de sanción.
El Directorio de la Jutep se reunirá este viernes para resolver si sanciona a Sartori por el tema de su cónyuge, lo que implicaría notificar al Senado para que le retengan el 50% del sueldo hasta que cumpla con lo que se le pide.
El principal órgano anticorrupción también tiene abierta una investigación, desde el 29 de junio, sobre la información que el senador entregó sobre su propio patrimonio.
En la sesión de la Jutep del 17 de agosto, la vocal Ana Ferraris presentó información sobre tres “empresas vinculadas al senador Juan Sartori no registradas en sus declaraciones juradas”: Sunderland Association Football Club Limited, Madrox Partners Limited y Moolec Science S. A. De la tercera, a su vez, informó que es accionista Union Group Ventures Limited, “una entidad controlada” por el senador, según el acta del directorio a la que accedió Búsqueda mediante un pedido de acceso a la información.
En los últimos años, Búsqueda informó sobre la existencia de estas y otras sociedades en las que Sartori tiene acciones o es director, pero que no aparecen en su declaración jurada. Mientras mantiene su cargo en el Parlamento, el político tiene o tuvo intereses también en Biomind Labs, EvokAI Creative Labs y en la sociedad uruguaya llamada Entre Cabos, que pelea en el ámbito judicial para quedarse con el balneario de Rocha La Perla.
El 28 de setiembre la Jutep resolvió pedirle que entregue en un plazo de 15 días y “bajo apercibimiento de declaración de omiso y todas sus consecuencias” una justificación del “incremento patrimonial resultante de las declaraciones juradas 2020 y 2022” y también “la nómina de empresas referidas en el literal 12.1B de la ley cristal”. Ese artículo precisa que Sartori debería haber incluido en su declaración jurada “la nómina de empresas, sociedades nacionales o extranjeras con o sin personería jurídica, a las que está vinculado el obligado, su cónyuge o concubino, a través de participación en su propiedad (total o parcial) o administración, tenga poder general o integre órganos directivos o asesores, aunque sea en carácter honorario. Deberá adjuntarse copia del último balance e indicar la participación social” en ellas.
Cuando fue intimado para brindar esta información, Sartori aseguró que declaró “el nombre de las empresas” en las que tiene participación. Una de ellas, de la cual es dueño, “tiene la propiedad del 36% de Sunderland”, agregó.