• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cierra el CEF

    El teléfono del Centro de Estudios Fiscales (CEF), en la oficina 402 de la Torre Ejecutiva, da “momentáneamente fuera de servicio”. Esta persona jurídica de derecho público no estatal creada por una ley del gobierno de Tabaré Vázquez y puesta en funcionamiento en el de José Mujica se encuentra acéfala desde el cambio de administración y su futuro está resuelto: cierra.

    Con independencia técnica y vinculado al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía (MEF), el CEF tiene como cometidos la investigación y asesoramiento en materia de ingresos y gastos públicos, además de capacitación del personal de la administración financiera y tributaria; se relaciona con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), preservando su independencia técnica.

    Tras el cambio de gobierno los integrantes del Consejo Honorario del centro presentaron renuncia a sus cargos y lo mismo hizo Gustavo Viñales como secretario ejecutivo, el único rentado. Viñales integró el equipo de asesores del candidato presidencial por el Frente Amplio en las elecciones de 2019.

    Desde el MEF aseguraron a Búsqueda que está tomada la decisión de cerrar el centro y que “en la ley de Presupuesto se estarían derogando los artículos que lo crearon”. Las fuentes no comentaron razones sobre esa determinación.

    Del balance del centro del ejercicio 2019 surge que tuvo gastos de administración y funcionamiento por $ 4,6 millones —equivalentes a unos US$ 131.470—, principalmente en remuneraciones, cargas sociales y servicios contratados. Ese presupuesto se financia, principalmente, con recursos que le provee el ministerio.

    En su memoria el CEF consignó que en ese año continuó ejecutando o finalizó trabajos de investigación iniciados antes y en el propio 2019, algunos financiados por organismos internacionales. Por ejemplo, publicó un estudio sobre la capacidad contributiva a escala rural y desigualdad entre departamentos, en convenio con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; otro referido a las exoneraciones fiscales al deporte (ver Búsqueda Nº 2.044) en acuerdo con la Secretaría Nacional del Deporte; y un análisis del financiamiento asociado a la implementación de la Primera Contribución Determinada a nivel Nacional de Uruguay al Acuerdo de París de Cambio Climático.