En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ciudadanos, el sector mayoritario del Partido Colorado, no apoyará el proyecto de ley sobre corresponsabilidad de crianza, conocido también como de “tenencia compartida”, impulsado por el Partido Nacional y Cabildo Abierto. La senadora colorada Carmen Sanguinetti presentará en los próximos días un proyecto de ley para “mejorar el derecho a ser oído de niños, niñas y adolescentes” que, según dijo a Búsqueda, es uno de los aspectos en el que el Código de la Niñez y la Adolescencia es perfectible.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El proyecto incluirá una defensoría del niño, niña y adolescente, para garantizar que esta población pueda ser oída en las instancias judiciales, y la posibilidad de que los progenitores de los niños presenten solicitudes para que la opinión de sus hijos sea tenida en cuenta en los procesos de tenencia.
El proyecto de corresponsabilidad de crianza actual tiene los votos suficientes para ser aprobado en el plenario del Senado, ya que tiene el respaldo de los dos senadores de la lista 15, Germán Coutinho y Raúl Batlle, quienes están dispuestos a acompañar el texto. Incluso, este último hizo algunos aportes que fueron tenidos en cuenta en la redacción, según dijo una de las impulsoras de la iniciativa, la nacionalista Carmen Asiaín. En concreto, Batlle pidió prever problemas de acceso a la Justicia en padres de bajos recursos.
No obstante, la iniciativa no tiene los votos para ser aprobada en la Comisión de Constitución y Legislación y llegar así al pleno. Es que el Frente Amplio votará en contra en la comisión, y el integrante que podría darle la mayoría a la coalición es el colorado Pablo Lanz, perteneciente a Ciudadanos.