• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Claudio Paolillo: el legado de nuestro 'luchador de ideas' que representaba al 'mejor Uruguay'

    “Un gran abrazo a toda la planta de Búsqueda y sigan adelante, que hacen mucha falta”. De esa forma finaliza un mail enviado al semanario en las últimas horas por la doctora en Ciencias Sociales y directora de la empresa consultora Cifra, Adriana Raga, viuda del politólogo Luis Eduardo González. El motivo era transmitir sus condolencias por el fallecimiento de nuestro consejero periodístico y académico y exdirector Claudio Paolillo. Pero hizo mucho más que eso. 

    En esas breves palabras, Raga resumió el sentir de cada uno de los que hacemos Búsqueda, que en medio del dolor y la tristeza por la pérdida de nuestro querido maestro, compañero y amigo Claudio, nos impusimos seguir adelante en su camino y cada jueves honrarlo como a él más le hubiese gustado: procurando ofrecer el mejor periodismo que esté a nuestro alcance.

    Son días muy amargos para Búsqueda. Perdimos a uno de nuestros grandes constructores, que entregó toda su pasión y sabiduría para hacer de este semanario una publicación de calidad y de referencia nacional de la que hoy nos sentimos muy orgullosos. Claudio también se sentía así. Hasta los últimos días se lo hizo saber a todos los que formó para que siguieran sus pasos.

    Fueron muchos años y por eso varias las generaciones que crecieron a su abrigo. Es muy difícil encontrar hoy en Uruguay un medio, ya sea de prensa, radio o televisión, que no cuente en su plantel con un periodista que no haya pasado —aunque fuese brevemente— por Búsqueda.

    En todos lados flotan sus enseñanzas y recomendaciones periodísticas y su definición clara y contundente acerca del valor de la libertad para el mejor funcionamiento de la democracia. Por esta razón, y debido a una militancia con la que ni siquiera pudo en los últimos meses la enfermedad más terrible, Claudio se convirtió en uno de los grandes responsables del fortalecimiento y la mejora del periodismo independiente uruguayo en las últimas décadas.

    Aquí, desde estas páginas, Claudio se formó, lo que hoy muchos añoran y halagan en medios de comunicación y redes sociales, sin distinción de partidos e ideologías políticas. Aquí también escribió su primera columna y la última, así como muchos de sus artículos más sobresalientes.

    Ingresó al semanario en 1985, con apenas 25 años. Fue redactor, jefe de Información Política, subsecretario de Redacción, secretario de Redacción, editor general y director. Renunció a la dirección en 2017 como consecuencia de su enfermedad, detectada unos meses antes, pero continuó su desempeño como columnista, asesor académico y periodístico y responsable de la Escuela de Periodismo de Búsqueda, hasta el día de su muerte.

    Se inició como periodista en plena dictadura en el diario El Día, donde fue redactor hasta 1984, período en el cual también ejerció la profesión en la radio El Espectador (1979-1980) y en los semanarios Opinar (1982-1983) y Convicción (1983-1984).

    También trabajó en la Agencia France Presse (AFP) y en varios de los medios alternativos que se multiplicaron a la salida de la dictadura, como Aquí, Opción y Tiempo de cambio. Fue uno de los fundadores del programa radial En Perspectiva, que sigue al aire hasta el día de hoy, dirigido por el periodista Emiliano Cotelo.

    Como docente universitario lo disfrutaron alumnos de la Universidad ORT y de la Universidad Católica del Uruguay, muchos de los cuales hoy tienen roles destacados en distintos medios. Tuvo además una activa participación gremial en la Asociación de la Prensa Uruguaya, e internacional en la Sociedad Interamericana de Prensa, viajando a casi todos los países de América Latina para defender a los periodistas y la libertad de prensa. Todos los detalles sobre este extenso y destacado currículum están desarrollados en las próximas páginas y relatados por él a través de entrevistas que le hicieron en los últimos años. Es un orgullo volver a repasar esa vida tan valiosa que lamentablemente se apagó en su momento de mayor brillo.

    Por eso, nos pareció imprescindible destinar varias páginas de esta edición de Búsqueda a recordar la importancia que tuvo Claudio como periodista para Uruguay, pero también para América Latina, y hacer una selección de fragmentos de sus principales columnas y artículos y resaltar el respeto generalizado que su figura produce en distintos ámbitos.

    Seleccionamos además algunos de los cientos de cartas y saludos que recibimos desde el viernes 19, esa fecha que tanto pesa en nuestras espaldas, para publicar en la sección de Cartas al Director. Por otro lado, a partir de hoy jueves, destinaremos un apartado de la página web de Búsqueda a difundir lo más importante de su trabajo periodístico durante las últimas tres décadas.

    Hasta aquí solo algunos de los homenajes que tenemos preparados. Ya habrá tiempo para anunciar los otros, relacionados con publicaciones y también con el mundo académico.

    Pero el más importante, el que estamos seguros de que más orgullo generaría a Claudio, es seguir jueves a jueves honrando su legado. Seguir adelante, jugando cada semana nuestra final del mundo, como tanto le gustaba alentarnos.