• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cóctel brasileño

    N° 1910 - 16 al 22 de Marzo de 2017

    He aquí algunas cifras de Brasil ya al finalizar el primer semestre del 2017 y cuando se cumplen tres años del “Lava Jato”.

    —En el 2016 el PBI cayó 3,6%. La caída en el 2015 fue del 3,5% y en los dos años marca una retracción acumulada del 7,2%, la más alta de la historia de Brasil.

    —El desempleo raspa el 13%. En total 13 millones de desocupados

    —El ingreso per cápita cayó en 2014 (–0,4%), 2015 (–4,6%) y 2016 (–4,4%).

    —Unas 60 .000 personas son asesinadas por año y otras 20.000 desaparecen.

    —100 mujeres son violadas por día.

    —Hay 200 detenidos y 125 condenados por el caso “Lava Jato” (escándalo de corrupción en Petrobras).

    —Por ahora, en 25 juicios hubo condenas por 1.317 años.

    —Se sabe hasta este momento que se pagaron 2.064 millones de dólares en sobornos (no solo en Brasil, sino también por los alrededores y hasta en África; cuan largos, así como generosos eran los tentáculos de Odebrecht, la empresa constructora “estrella” del escándalo).

    —Hay 900 testimonios de 77 ejecutivos de Odebrecht (“honorables” soplones que han negociado “delación” por recorte de condena) que implican a unos 170 políticos en plena actividad (entre ellos Lula y el mismo presidente Michel Temer).

    Si ponemos  todas estas cifras y datos en una coctelera, ¿qué nos puede dar para este año 2017? No va a salir un cóctel douce, ni semidouce. Esto es seguro.

    Con respecto a la evolución económica de Brasil algunos expertos no son del todo pesimistas para este año 2017. Ven mejores perspectivas en los mercados externos, beneficios por los cambios en las tasas de interés y destacan algunos ítems como la baja inflación (se prevé que será inferior al 4,5% fijado como objetivo).

    Es igual una prueba difícil para el presidente Temer. Su suerte depende de resultados económicos que ayuden en términos macro, que den garantías a inversores, pero que a la vez generen tranquilidad social. Una difícil combinación de conseguir para cualquiera y más para Temer, quien también esta salpicado, raspado y arañado por el escándalo “Lava Jato”. Además, Temer para muchos es un presidente ilegítimo y entonces, como los amantes, debe dar prueba de su eficiencia continuamente. Las cifras dicen que el 62 por ciento de la población lo reprueba y solo lo apoya 10%

      Y mientras tanto sigue el “Lava Jato” y seguramente habrá novedades fuertes. Hace unos horas el ex presidente Lula compareció ante la Justicia por uno de los casos en que está involucrado. Lula dice que es un perseguido y que le pasa a él como le pasó a Jesucristo, aunque aclaró humildemente que no está comparándose con aquél. El líder del Partido de los Trabajadores, como ya es un recurso usual de muchos “progresistas” para conseguir una especie de coraza, de “fueros” informales y posar como perseguido político, ha anunciado que será candidato a la presidencia en las elecciones de octubre del 2018.

     Hay, empero, quienes aseguran que las consecuencias del “Lava Jato”  se harán sentir sobre ex presidentes y sus pretensiones políticas.

     Incluso aunque las elecciones se adelanten, como muchos auguran y ello sobre la base de que a Temer le va a ser muy difícil manejar con éxito la economía o por la eventualidad  de que  tampoco él pueda librarse del ”Lava Jato”.

     Los militares ya han hecho llegar el mensaje; hablan de un país a la deriva, sin proyecto, alertan sobre eventuales candidatos populistas y aseguran que no van a intervenir, pese a que, dicen, hay mucha gente que lo desea.

     Si el cóctel resulta explosivo, no es difícil entonces que se recurra a adelantar las elecciones. Aparece como la mejor salida.

    ——————-

    Nota aparte: Al que le debe gustar esa salida es a Nicolás Maduro, quien debe estar rogando a Dios y al pajarito para que se dé ese cambio de gobierno en Brasil. Sobre todo luego de las últimas declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, el ex guerrillero Aloysio Nunes, quien aseguró que en Venezuela ya “hace mucho tiempo que se desbordó la normalidad democrática” y añadió, ante eventuales acusaciones  de Maduro, que es sabido que “toda dictadura acostumbra a usar el artificio del fantasma enemigo externo para legitimarse”. Palabra de Itamaraty. Pero aquí la dejamos, ya es otro tema.

    © Danilo Arbilla. Derechos reservados. (Especial para Búsqueda)