En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Comisión de Coordinación Ejecutivo Legislativa conformada por los partidos de la coalición discutirá hoy jueves las prioridades legislativas de la bancada oficialista de aquí a fin de año, y sobre la mesa estará el proyecto de ley propuesto por Cabildo Abierto para conceder prisión domiciliaria a los presos mayores de 65 años. La iniciativa ya había sido mencionada por el partido liderado por el senador Guido Manini Ríos en la reunión anterior, y si bien el proyecto fue declarado como prioritario en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, aún no ha comenzado su tratamiento.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mientras que en la bancada del Partido Nacional hay sugerencias para subir la edad de aplicación de la prisión domiciliaria a 70 años, en el Partido Colorado pedirán que el proyecto sea tratado luego de que se desarrolle el referéndum por la Ley de Urgente Consideración. “Necesitamos estar unidos de cara al referéndum, y este proyecto nos va a generar discusiones, intercambios y divisiones, así que lo mejor es aplazar su tratamiento”, dijo a Búsqueda un legislador de ese partido. En el Partido Nacional son conscientes de que actualmente “faltan votos” y dado los tiempos parlamentarios, se considera que es difícil lograr una aprobación antes de fin de año de la iniciativa.
La oposición rechaza el proyecto, porque si bien establece algunas excepciones, no incluye en ellas a los militares retirados que fueron procesados por delitos durante la dictadura.